Jerónimo Uribe: mientras funcionarios no pueden ir a clubes, violadores sí al Congreso

El hijo de Álvaro Uribe cuestionó la “lógica” del Consejo de Estado en su fallo.
Jerónimo Uribe, un permanente crítico de varios temas
Jerónimo Uribe, un permanente crítico de varios temas Crédito: Instagram

Aunque el presidente del Senado, Ernesto Macías Tovar, dijo que habrá respeto absoluto por las decisiones judiciales, no todos en el Centro Democrático –partido del congresista– se han guardado sus reproches y reclamos para el Consejo de Estado por haber condenado a la Nación por el atentado de las Farc en febrero de 2003 al Club El Nogal.

(Lea: Por atentado al club El Nogal condenan a la Nación)

Así lo hizo Jerónimo Uribe Moreno, hijo menor del senador Álvaro Uribe, a quien no le resultaron válidas las explicaciones de los magistrados frente a cómo en esa época pernoctaba en el club la entonces ministra de Defensa, Marta Lucía Ramírez, y la falta de medidas de seguridad del Estado en este lugar.

Al conocer que en el fallo se indicó que la Nación pasó a convertir el Club en un blanco ideal para la insurgencia por las reuniones de alto nivel que allí se desarrollaban, Jerónimo Uribe sugirió que resulta ser insólita la lógica expresada en la decisión del Consejo de Estado.

(Lea El Estado no puede pagar por hechos terroristas: Duque)

“La tragedia colombiana se da porque mientras los funcionarios no pueden asistir a clubes, los violadores sistemáticos sí pueden asistir al Congreso”, señaló.

Además, dijo que si el mismo fallo se aplicara a otros casos –como el Palacio de Justicia–, la culpa pasaría a ser de los magistrados.

(Lea: Tras condena por El Nogal, polémica porque el Estado pague por crímenes de las Farc)

“La lógica del Club El Nogal aplicada al Palacio de Justicia: la culpa es de los magistrados que, estando amenazados, despachaban desde el Palacio y lo pusieron en riesgo”, insistió.

También puso de ejemplo los atentados de 2002, cuando las Farc atacaron la Casa de Nariño en la posesión de su padre como Presidente de la República.

(Lea: Las omisiones que permitieron el atentado de las Farc al Club El Nogal)

“La lógica del Nogal aplicada a los atentados a Casa de Nariño en la posesión de 2002: la culpa es del presidente que, al habitar allí, puso en riesgo el Palacio”, señaló.

En su decisión, el Consejo de Estado advirtió que en 2002 el Club El Nogal también era utilizado como sitio alterno del ministerio del Interior para reuniones con congresistas, sin que se tomaran las medidas de seguridad del caso. De ahí entonces la condena al Estado.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.
También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.



Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco