Jaime Lombana por caso Uribe: veo la mano de Santos en todo esto

El abogado, que ha trabajado con Álvaro Uribe, habló sobre la investigación en contra del expresidente.
De izquierda a derecha: Álvaro Uribe, Jaime Lombana y Juan Manuel Santos
De izquierda a derecha: Álvaro Uribe, Jaime Lombana y Juan Manuel Santos Crédito: Fotografías de Colprensa

La renuncia de Álvaro Uribe Vélez al Senado de la República por la investigación de la Corte Suprema de Justicia dentro de un proceso por manipulación de testigos sigue generando voces. Esta vez fue el abogado Jaime Lombana quien se pronunció y aseveró que todo se trata de "un montaje".

Inicialmente, al ser preguntado en LA FM sobre si este proceso de investigación pasará a la Corte Suprema de Justicia o la Fiscalía General de la Nación, manifestó que tiene "la convicción de que el proceso continuará en la Corte, que es la que al final define si el hecho tiene o no conexidad con la función".

Sobre este tema, consulte la explicación de Jaime Arrubla haciendo clic aquí.

En el plano de la coyuntura, Lombana manifestó que, sin duda, todo se trata de "un montaje en contra de Álvaro Uribe Vélez. Somos varias las personas que fuimos potencialmente víctimas, unos intuimos el montaje y por eso no caímos en la trampa, otros pudieron ir un poco más allá, pero tengo la convicción de que nadie ha cometido delito alguno, mucho menos en nombre de Álvaro Uribe".

Precisamente, puso en contexto un caso personal: "yo fui buscado por un tercero; un preso decía que quería hablar conmigo porque tenía que hacerse una operación de hernia en la espalda, y que no había logrado el mecanismo jurídico para que se le hiciera esa intervención, por esa razón fue a visitarlo. Me refiero a Enrique Pardo".

Sobre la visita, dijo que se hizo en un comedor "en un patio, la única vez que entré a ese patio en toda mi vida, y en ese momento se me hizo saber que a unos metros estaba un señor Monsalve, a lo que yo contesté 'si usted me sigue hablando de ese tema yo me paro y me voy'".

"Después me contactan otra vez y me dicen que por favor visite a ese testigo, pero contesto que no lo visito porque es un caso que lleva al doctor Jaime Granados. Pedí que no se me escribiera ni se me buscara más", detalló Lombana.

Justamente y en su momento, Yohir Akerman, columnista, publicó en El Espectador un texto en la cual daba cuenta de todo el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe. "En septiembre de 2017 dos abogados penalistas acudieron a la cárcel La Picota con el pretexto de visitar al preso Enrique Joaquín Pardo Hasche, uno de los involucrados en el secuestro y asesinato del suegro del expresidente Andrés Pastrana Arango. Su intención real no era reunirse con ese recluso, sino con el señor Juan Guillermo Monsalve Pineda, también confinado en esa misma prisión", señaló en su escrito.

Más detalles sobre la versión de Akerman haciendo clic aquí.

Lombana agregó que en este caso querían que fueran abogados de Uribe los que hablaran con estos testigos, "para simular que era el doctor Uribe el que nos mandaba a tareas cuestionables desde el punto de vista jurídico, lo cual no es cierto, no corresponde a la verdad".

Ampliando su punto, el jurista dijo que se indagó al interior de la banca del Centro Democrático y se encontró que "también a la senadora Paloma Valencia, al presidente del Senado Ernesto Macías y a otras personas, los trataron de abordar para simular que el expresidente Uribe estaba enviando personas a la cárcel para hacer algún tipo de conducta incorrecta, lo que no es cierto".

La frase: "Veo la mano de Juan Manuel Santos en todo esto".

Escuche la entrevista completa:



Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano