Yohir Akerman: importante que Uribe no siga el modus operandi de los "buenos muchachos"

El columnista habló de su escrito, en la que anticipaba el caso por el que el expresidente Álvaro Uribe fue procesado en la Corte.
Yohir Akerman, columnista. Y Álvaro Uribe, expresidente de la República
Yohir Akerman, columnista. Y Álvaro Uribe, expresidente de la República Crédito: Fotos de @yohirakerman y Colprensa, respectivamente

"Ahora que el expresidente @AlvaroUribeVel está formalmente investigado por la @CorteSupremaJ y llamado a indagatoria por evidencia contudente, es importante que no siga el modus operandi de los "buenos muchachos" que se vuelan de la justicia nacional y buscan asilo fuera del país". Fue el mensaje que el columnista Yohir Akerman escribió en su cuenta en Twitter luego de conocer la dimisión del expresidente Álvaro Uribe a su curul en el Senado.

Yohir Akerman publicó en El Espectador una columna en la cual daba cuenta de todo el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe. "En septiembre de 2017 dos abogados penalistas acudieron a la cárcel La Picota con el pretexto de visitar al preso Enrique Joaquín Pardo Hasche, uno de los involucrados en el secuestro y asesinato del suegro del expresidente Andrés Pastrana Arango. Su intención real no era reunirse con ese recluso, sino con el señor Juan Guillermo Monsalve Pineda, también confinado en esa misma prisión", señaló en su escrito.

"Monsalve Pineda se encuentra detenido por paramilitarismo y es un testigo clave en el proceso en contra de los hermanos Santiago y Álvaro Uribe Vélez por la supuesta conformación del Bloque Metro de las autodefensas. Esto porque es hijo de Óscar Monsalve, el mayordomo de la hacienda Guacharacas", agregó Akerman.

De acuerdo con su versión, los dos abogados le dijeron a Juan Guillermo Monsalve Pineda que le podían colaborar, ayudar a salir de prisión, siempre y cuando él señalara que lo dicho contra Álvaro Uribe Vélez y Santiago Uribe Vélez era falso y, además, ofreciera excusas públicas al senador y máxima cabeza del Centro Democrático.

"Monsalve Pineda les respondió a los abogados que lo iba a pensar y que necesitaba 15 días para dar una respuesta. Inmediatamente salieron los penalistas, el preso contactó a su esposa, la señora Deyanira Gómez Sarmiento, y le contó de la visita que había tenido. Su esposa le dijo que reportara todo ante las autoridades de manera urgente", señaló Akerman en su escrito.

Según el relato de Akerman, investigadores de la Corte le pusieron a Monsalve un reloj con cámara de tal manera que pudiera grabar una próxima reunión con esos abogados. "La grabación de esa conversación y el dispositivo están en manos de la Corte Suprema, en el despacho del magistrado José Luis Barceló Camacho", explicó.

"Según las fuentes cercanas al caso, el magistrado Barceló recurrió a la cooperación internacional para prevenir que la investigación se alterara, puesto que en el pasado misteriosamente se borraron en la Fiscalía algunas de las grabaciones que registraban la voz del expresidente Uribe Velez en conversaciones interceptadas legalmente a otros investigados por la Corte", señaló Akerman.

La esposa de Monsalve tuvo la conversación con los abogados, con instrucciones de la Corte de lo que hiciera. Todo está grabado y en poder del alto tribunal. A la mujer se le brindó protección. "Pese a esto, el 27 de abril de 2018, la señora Gómez Sarmiento fue atacada en Bogotá desde una motocicleta sin placas. Uno de los ocupantes de la moto se bajó y atacó el carro blindado de la Unidad Nacional de Protección en el que viajaba la mujer, afortunadamente, sin poder herirla. Eso sin mencionar los dos intentos de asesinato que le han hecho a Monsalve Pineda", señaló Akerman.

"El magistrado Barceló, que ha hecho hasta lo imposible por proteger a esas personas, aparentemente tiene en su oficina varias horas de grabaciones que implican a estos importantes abogados y al expresidente Álvaro Uribe Vélez en la presión, amenazas y persecución a este testigo y su familia para que cambie su testimonio", señaló.

En la investigación apareció Álvaro Hernán Prada Artunduaga, representante a la Cámara por el Centro Democrático, porque supuestamente fue a la cárcel La Picota a reunirse con Monsalve, a nombre del expresidente Álvaro Uribe.

"Como reacción a esa providencia judicial y al parecer con su consentimiento, personas allegadas al expresidente Uribe habrían emprendido nuevos actos de manipulación de testigos. En la indagación preliminar, ordenada el 22 de febrero para corroborar estos últimos hechos, la Corte halló elementos de juicio para iniciar este proceso en el que los congresistas Uribe y Prada deberán responder por los mencionados delitos (soborno y fraude procesal)", señaló la Corte mediante un comunicado.

"Finalmente, para que la Fiscalía General de la Nación investigue esta situación, la Sala le remitió copias de algunas interceptaciones de llamadas telefónicas sostenidas entre el abogado Diego Javier Cadena Ramírez y la exfiscal Hilda Jeaneth Niño Farfán, exfuncionaria que se habría comprometido a desprestigiar la investigación penal que se adelantó contra el señor Santiago Uribe Vélez", añadió el alto tirbunal.

Escuche la entrevista con Yohir Akerman: "es la verdad la que está saliendo a flote", dijo.



Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez