Proceso de Uribe, ¿a Fiscalía o Corte Suprema?

Jaime Arrubla, expresidente de la Corte Suprema de Justicia, dio su punto de vista al respecto.
Álvaro Uribe Vélez (izq) y Jaime Arrubla (der)
Álvaro Uribe Vélez (izq) y Jaime Arrubla (der) Crédito: Fotos vía Colprensa

El anuncio de la renuncia de Álvaro Uribe Vélez al nuevo Senado de la República ha desatado una ola de comentarios políticos y dudas en materia de justicia, debido a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de llamar a indagatoria al expresidente dentro de un proceso por manipulación de testigos.

En medio de esta coyuntura, el expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Arrubla, explicó el escenario al que se enfrenta Uribe.

"Hay una norma supremamente clara en la Constitución, que es el articulo 235, que dice quiénes tienen fuero ante la Corte, ahí están los senadores, ministros, magistrados, el Procurador, el Contralor, el Defensor, etc (...) esa norma tiene un parágrafo que dice que cuando los funcionarios aforados cesan en el ejercicio de sus funciones, y esto puede suceder por renuncia, también cesa el fuero, pero agrega, a no ser que las conductas que se investigan tengan relación con las funciones desempeñadas", detalló Arrubla en diálogo con LA FM.

Justamente, fue claro al enmarcar el escenario de competencia y el contexto en el que el proceso de Uribe podría terminar en la Fiscalía General de la Nación.

Lea también: ¿Qué posibilidad hay de que Uribe comparezca ante la JEP?

"Si en un caso como este, el aforado renuncia y le aceptan la renuncia, la Corte debe tomar una decisión, si los hechos que se están investigando tienen relación con su competencia como senador", estableció Arrubla.

Con lo anterior, explicó que, "si tienen relación conserva su competencia, pero si no tienen relación tiene que despojarse de la competencia; automáticamente cesaría esa competencia y tendría que pasar el expediente al funcionario competente".

De esta manera, "en este caso eso iría a los jueces comunes y corrientes, de circuito y Tribunal Superior de Bogotá, y obviamente intervendría la Fiscalía porque estamos en un sistema penal acusatorio".

"Por el momento, una vez sea efectiva y aceptada la renuncia, podrá hacerse este análisis (...)
la renuncia no es automática, el magistrado que tenga la ponencia tiene que entrar a estudiarla y dirá si hay esa relación o no", complementó el expresidente de la Corte Suprema.

La frase: "generalmente a nadie obligan a permanecer en un cargo si no quiere estar".

Sobre el papel de la justicia en este caso que ha trascendido en todo el país, Arrubla dijo que "tanto la Corte Suprema como la Fiscalía deben cumplir la ley (...) todos los escenarios son garantistas porque deben cumplir la ley colombiana y dar las garantías del debido proceso y el derecho a la defensa".

Escuche la entrevista completa:



Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.
Jaime Andrés Beltrán



Petro pidió a Arabia Saudita mediar ante EE.UU. para detener ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe

El presidente solicitó al reino saudí promover el diálogo como vía para resolver las tensiones.

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández