Reforma pensional podría aplazarse hasta el próximo año, advierte presidente del Congreso

“Vamos a conversar sobre la oportunidad de llevar a la plenaria del Senado, a dos semanas de cerrar las sesiones, la reforma pensional", dijo.
Iván Name
Iván Name Crédito: Colprensa

El presidente del Congreso, Iván Name, se pronunció sobre el trámite de las reformas sociales que está impulsando el Gobierno Nacional y reconoció que las mismas no han estado avanzando como se esperaba.

Sobre la reforma pensional, que tiene tres ponencias distintas para segundo debate radicadas en el Senado, Name advirtió que aún no hay una concertación completa sobre la iniciativa.

A raíz de esto, el presidente del Senado abrió la puerta para que esta propuesta legislativa se aplace para el próximo año.

“Vamos a conversar sobre la oportunidad de llevar a la plenaria del Senado, a dos semanas de cerrar las sesiones, la reforma pensional, ciertamente hay tres reformas diferentes y eso lo vamos a definir con los ponentes”, indicó.

Le puede interesar: Artículos de la reforma pensional se han concertado en más del 70%: Colpensiones

“El problema de las reformas son sus contenidos y sus oportunidades, cuando se acelera un proceso se daña generalmente lo que hace es dañar la oportunidad para discutir en el Congreso las reformas que se necesitan. Estamos haciendo esfuerzos para poderlas convenir, en el caso de la pensional y ver su oportunidad en estas sesiones que terminan ahora en diciembre o si debemos empezar ya en febrero”, añadió.

Sobre la reforma a la salud, Name advirtió que la Cámara de Representantes no debería apresurarse con su aprobación.

“Me parece muy importante, nutrido y profundo que ha hecho la Cámara a la reforma a la salud, Colombia lleva como 30 años sin hacer las reformas necesarias, entre ellas que la salud debe ser revisada, pero no tiene que ser de una manera apresurada, no vamos a querer que se evacúe en tres o cuatro meses", dijo.

Agregó que "todo lo que ha sido ese examen minucioso y detenido es conveniente. Estamos a la espera, respetando las decisiones que tome la Cámara de que llegue al Senado para ser tramitada en la Comisión VII y luego en el pleno del Senado”.

Iván Name afirmó que ya no hay tiempo para sacar adelante en todos sus debates las reformas que están en el seno del Congreso, pero advierte que las mismas deben ser convenidas y acordadas entre todos los sectores, porque de lo contrario no podrían ser aprobadas.


Gustavo Petro

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.
Gustavo Petro



Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano