CNN dice que Iván Duque es el presidente de Colombia más impopular en décadas

Un reportaje de los primeros 100 días del presidente hace esa afirmación al comparar los registros de otros mandatarios.
Expresidente Iván Duque Márquez
Expresidente Iván Duque Márquez Crédito: Presidencia

Marchas, paros y una comunicación de su gobierno poco eficiente han hecho mella en la imagen y popularidad del presidente Iván Duque, de acuerdo a un análisis publicado este jueves por CNN en español.

En un extenso informe en su página web, titulado ‘Iván Duque es el presidente de Colombia más impopular en décadas’, CNN reseñó al actual mandatario como quien tiene más desaprobación en sus primeros 100 días de gobierno, en los últimos 20 años.

De acuerdo al reportaje, las marchas de los estudiantes, varias políticas impopulares y su falta de definición frente hacia dónde apunta su gobierno han hecho que Duque obtenga esa baja nota entre los ciudadanos.

Citando al menos cinco encuestas que han medido la aprobación y desaprobación, CNN advirtió que la tendencia es una caída de su imagen favorable de manera generalizada. Hablan de un 22% en popularidad según la encuesta Pulso País de Datexco, un 38% de acuerdo a Cifras y Conceptos, un 28% en Datexco.

Le puede interesar: El particular trino de la Fiscalía en respuesta a Gustavo Petro

Los expertos han advertido que los problemas en la educación superior han hecho que esa baja aprobación se dé entre la población joven. “La baja popularidad del presidente está muy centrada en la juventud”, dijo Carlos Lemoine, presidente del Centro Nacional de Consultoría.

Paradójicamente, mientras CNN reporta la baja popularidad entre los jóvenes, este jueves se cumplió una nueva movilización de los estudiantes que reclaman garantías de financiación para la educación superior en el país.

Ahora bien, al cumplir 100 días de gobierno hace algunos días, Iván Duque respondió en varias entrevistas radiales sobre la baja popularidad que empezaba a reflejarse en las encuetas y sondeos. “Con humildad y sentido autocrítico”, dijo recibir el presidente esas críticas.

"Uno tiene que entender de ellas el sentimiento popular, qué piensa la opinión pública, pero uno no puede convertir las encuestas en una especie de ancla emocional ni de ancla porque entonces los gobiernos pierden norte", señaló a la radio.

Lea también: Petro y Uribe se enfrentan en el Senado por el 'videobillete'

En el reporte de CNN se comparó la popularidad de otros mandatarios. Fue indicado el caso de Andrés Pastrana (1998-2002), quien en 1998 tenía una aprobación de 43% y una desaprobación del 40%. En el caso de Duque hay 47% de favorabilidad y 41% de desfavorabilidad.

Ernesto Samper (1994-1998), Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) y Juan Manuel Santos (en 2010) tuvieron una popularidad por encima del 69% en los primeros meses de sus gobiernos. Aun así, Santos tuvo una aprobación de 43% en su segundo mandato durante los primeros meses.

Aunque CNN en español trató de conocer la opinión del Palacio sobre estos registros no hubo un pronunciamiento al respecto. No obstante, en el reportaje se incluyó lo que dijo Duque en varias entrevistas radiales.

"Vamos a seguir trabajando conforme lo hemos venido haciendo en el programa de gobierno nuestro, cumpliéndole al país, trabajando intensamente y procurando todos los días hacer más pedagogía, hablarle al pueblo colombiano con mucha tranquilidad", cita CNN de las palabras de Duque.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.