Resolución del CNE aclara que Pacto Histórico no inscribió candidatos ¿salvavidas a Daniel Quintero?

El tribunal se abstuvo de pronunciarse sobre la validez de la pregunta de la consulta y habla de candidatos avalados por varios partidos.
consejo nacional electoral
El CNE reconoce personería jurídica al partido Progresistas tras resolver investigaciones pendientes del MAIS. Crédito: consejo nacional electoral

Continúa el limbo jurídico sobre la consulta presidencial del Pacto Histórico que se llevará a cabo este domingo 26 de octubre, en la que se escogerá un candidato presidencial.

El Consejo Nacional Electoral emitió una nueva resolución que deja todavía más dudas sobre el carácter del proceso que se adelantará este fin de semana, pero en la que aclara que el Pacto Histórico, como organización política, no existe jurídicamente y por eso no inscribió candidatos.

Le puede interesar: Álvaro Uribe inocente: Iván Cepeda interpondrá recurso de casación y no descarta acudir a instancias internacionales

Por lo anterior, el CNE se abstuvo de pronunciarse sobre la validez de la pregunta que se hará a los colombianos que participen en esta consulta.

“Es inane que esta Corporación se pronuncié con relación a la aprobación de la pregunta, en tanto que el Movimiento Político Pacto Histórico, como consecuencia del decaimiento del acto de inscripción, habida cuenta la revocación de la pluricitada medida provisional dictada a través de Auto del 25 de septiembre de 2025 se tiene entonces que dicha organización no presentó inscripción de candidatos a la consulta del próximo 26 de octubre de 2025”, indica.

“DECLARAR LA CARENCIA DE OBJETO de la solicitud de aprobación de pregunta para la inclusión en la tarjeta electoral de la consulta del próximo 26 de octubre de 2025 para definir la precandidatura presidencial del Movimiento Político Pacto Histórico, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva del presente proveído”, señala la decisión.

Para algunos, esto podría constituirse en un salvavidas a Daniel Quintero, quien argumentó que jamás autorizó su inscripción por ningún partido político distinto al Pacto Histórico y como éste no existe, pues su postulación tampoco y por eso podía renunciar.

Peto no solo eso, el Consejo Electoral asegura en esta decisión que si bien no existe el Pacto Histórico, la consulta fue inscrita por varios partidos políticos que avalaron a varios candidatos.

Consulte aquí: Centro Democrático celebra fallo que declara inocente a Uribe: “lo veremos como candidato al Senado o a la Vicepresidencia"

“ADVERTIR que la presente decisión no afecta la inscripción de candidatos dentro del proceso de consultas programado para el próximo 26 de octubre de 2025, cuya postulación deviene del aval y/o avales de partidos políticos con personería jurídica distintos a la organización denominada Pacto Histórico”, se lee en la resolución del CNE.

Lo cierto es que esto deja mayores dudas jurídicas sobre el verdadero carácter de la consulta presidencial del Pacto Histórico, ya que en principio se podría inferir que el proceso de este domingo no es partidista, sino interpartidista.


Temas relacionados

Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario