Aglomeraciones en Iglesia del 20 de Julio en el Domingo de Ramos

Aunque hubo llamados a bioseguridad, se dieron grandes concentraciones en una de las parroquias más famosas de Colombia.
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

A pesar de los llamados a evitar las aglomeraciones que realizaron las autoridades distritales,centenares de personas llegaron este Domingo de Ramos hasta la iglesia del 20 de Julio para participar de la tradicional misa en esta jornada religiosa.

Aunque la cantidad de visitantes fue mucho menor a la de años anteriores, lo cierto es que en el lugar se vieron a muchos bogotanos que prefirieron cumplir su cita con la fe, muy a pesar de la situación de pandemia que se vive en el país.

"Nosotros vivimos esperando que no nos dejaron ingresar por algunos controles o algo así sin embargo vemos que la entrada es libre por lo menos hasta la plaza donde se Está celebrando la eucaristía", señaló Marta Gómez, quien junto a su esposo y sus dos hijas llegó hasta este punto de la ciudad.

Las eucaristías que se realizaron al aire libre, dentro de la emblemática plaza, no contaban con ningún tipo de control de aforo, aunque la autoridad policial y distrital hizo presencia en el sitio.

Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Domingo de Ramos / Iglesias de Bogotá / Semana Santa
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

A pesar de la cantidad de fieles que llegaron hasta la plaza del 20 de Julio, los comerciantes aseguraron que las ventas no fueron nada buenas.

Para los comercios informales han sido constantes los líos durante la pandemia. Por esa razón esperan que el Distrito los ayude con algunas medidas especiales que les permitan recuperar lo que hasta ahora han perdido.

"Normalmente traigo entre 700 ramos un domingo de estos, pero este año solo traje 50 y no los he podido vender. Es preocupante para nosotros porque siempre aprovechamos esta temporada, pero este año no podemos contar con ella", dijo Diego Cadenas, comerciante de la zona.

Otro de los puntos visitados por el equipo periodístico de RCN Radio durante el inicio de esta temporada de Semana Santa, fue la iglesia del Señor de los Maídos en el sector de la Soledad.

En ese templo, uno de los más emblemáticos de esta temporada, estaban las puertas abierta. Sin embargo, previo al ingreso había controles enfocados a mantener el aforo permitido y a que los visitantes se aplicaran gel y cumplieran con otras medidas preventivas frente a la covid-19.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.