Alertan que 97.000 estudiantes perderían el subsidio en créditos del Icetex

En el segundo semestre de 2025, unos 97.000 estudiantes podrían perder el subsidio en sus créditos del Icetex, advirtió la representante Catherine Juvinao.
Icetex
Alerta por crisis financiera en el Icetex: impacto en estudiantes universitarios. Crédito: Colprensa

Desde la Cámara de Representantes advierten que la crisis financiera y de recursos que afronta el Icetex generaría un nuevo impacto para los estudiantes que se benefician de la entidad para cursar sus carreras universitarias y técnicas en el segundo semestre del año.

La alerta fue entregada por la representante Catherine Juvinao, quien aseguró que “a los 136.000 usuarios del Icetex que fueron afectados en el primer semestre de 2025, por cuenta de la eliminación del subsidio a la tasa de interés, ahora se sumarán 97.000 afectados más, que también sufrirán la eliminación de dicho subsidio, con el agravante, que ya no serán estudiantes en etapa de amortización, es decir, aquellos que ya terminaron sus estudios y están trabajando y pagando su crédito, sino que estos 97.000 nuevos afectados son estudiantes en curso”.

Lea también: El presidente del Congreso no ve ambiente para tramitar la reforma tributaria en año electoral: "Es impopular"

Para la congresista de la Alianza Verde, la población más vulnerable del país es la que terminará sintiendo el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en torno al Instituto y la eliminación de los incentivos para que los jóvenes puedan cursar sus estudios superiores.

Esto es particularmente grave, no solamente porque como hemos dicho, un 99 % estamos hablando de estudiantes de estratos 1, 2 y 3, sino porque esto podría tener un impacto directo en los niveles de deserción en la educación superior. Lamentamos que la desfinanciación del Icetex, esté generando una crisis que ya tiene a 234.047 afectados, contrariando las promesas del Gobierno Nacional y del presidente Petro, pero, además, contrariando el artículo 69 de la Constitución Política sobre el modelo mixto de educación superior y la obligatoriedad del Estado de garantizar mecanismos financieros de acceso”, afirmó Juvinao.

Desde la Cámara de Representantes se ha impulsado un proyecto que busca la reforma estructural del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior y que en la legislatura pasada fue aprobado por la Comisión Primera.

Le puede interesar: Presentan proyecto para establecer Comité Técnico en Salud que apoye a la rama judicial

Estaremos preparando el segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes de la reforma estructural al Icetex, que no solo busca fuentes de financiación estables para la entidad de manera que los usuarios no salgan afectados drásticamente sino también convertir al crédito educativo en un crédito educativo social con topes al sobreendeudamiento y con una política integral de salud mental y de atención a los usuarios”, concluyó la congresista Catherine Juvinao.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.