Gustavo Petro, el precandidato que proclama la UP para la Presidencia en 2022

Varios movimientos de oposición proponen hacer una consulta interpartidista para elegir un candidato definitivo.
Gustavo Petro
Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

En convenciones que se están desarrollando nivel nacional, los partidos políticos siguen tomando decisiones de cara a las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en el año 2022.

La Unión Patriótica (UP), que es un partido de oposición y que adelantó este sábado su reunión de manera virtual, proclamó al senador Gustavo Petro como su precandidato presidencial.

Le puede interesar: Iván Duque: "La solución al problema de Electricaribe está a pocas semanas"

Además, aprobó una coalición con el movimiento Colombia Humana y anunció que participará en una consulta interpartidista para escoger aspirante único.

Así lo dio a conocer Gabriel Becerra, secretario general de la colectividad, quien leyó el comunicado en el que señala que “en esta perspectiva, abierta a una gran convergencia social y política, el Séptimo Congreso aprueba respaldar la precandidatura del compañero y senador Gustavo Petro Urrego a la Presidencia de la República de Colombia, en el marco de la alianza político-electoral de carácter programático con la Colombia Humana”.

La senadora Aida Avella, la principal líder del partido, celebró que la Unión Patriótica haya hecho esta alianza con Gustavo Petro.

Lea también: Duque respondió a críticos de implementación de la paz: "no es de papel"

Queremos decirle a Gustavo Petro que esto es un partido amplio, generoso, que se ha formado en medio de la lucha y de la tragedia, pero somos resilientes, sabemos superar cada una de las etapas difíciles que hemos tenido a lo largo de la vida personal y política”, sostuvo.

El senador Petro agradeció esta designación y dijo que trabajará para ganar las elecciones en el 2022 y lograr que el país sea gobernado por una coalición que no represente la vieja política tradicional.

“Agradezco la designación y ahí estaremos, pero debe ser la ciudadanía la que diga si Petro sigue o no sigue, al final nosotros dependemos de esa decisión de la gente y si la decisión es no seguir, apoyamos a quien decida que sea, siempre y cuando sea ese acuerdo democrático el que termine siendo gobierno, un gobierno para la paz, para la vida, para la democracia”, manifestó.

Petro afirmó que si la sociedad decide que él sea el que lleve las banderas como aspirante único a la Presidencia, “asumiré al máximo esa responsabilidad, no importa lo que me suceda, porque esa responsabilidad es la responsabilidad de la historia de Colombia”.

La alianza entre la UP y Colombia Humana estará basada en los siguientes pilares: La defensa de la vida y del acuerdo de paz, la reactivación económica, la defensa del empleo y el trabajo digno, la desmercantilización de los derechos sociales y la defensa de lo público, la preservación de los recursos naturales y del medio ambiente, la apertura democrática y la defensa de la soberanía nacional.


Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.