Duque respondió a críticos de implementación de la paz: "no es de papel"

El presidente se refirió a las críticas que ha recibido su Gobierno por su supuesta falta de compromiso con la paz.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Colprensa

El presidente de la República Iván Duque, respondió a las críticas que ha recibido su Gobierno por lo que sería falta de compromiso en la construcción de la paz en los territorios.

“Muchos se jactan de decir que en nuestro Gobierno no hay un compromiso con La Paz, sí lo hay y no es un compromiso de papel, es un compromiso real que se ve en la construcción de 14 planes de desarrollo con enfoque territorial, cuando recibimos dos”, dijo el mandatario.

Lea aquí: Presidencia a Claudia López: "que la conozcan por su gestión, no por nuestras respuestas"

Según el jefe de Estado, se ha dado una aceleración en los proyectos PDET y la inversión en territorios y en zonas de conflicto, junto al trabajo social de las instituciones.

“Ya conocemos los resultados de otros países de la región que se dejaron tentar por el socialismo del siglo XXI, el populismo y la demagogia que promueve pan para hoy y hambre para mañana”, señaló Duque.

Comisión de reactivación

En su intervención en el Congreso Empresarial Colombiano y la 76ª Asamblea de Afiliados de la ANDI, Duque también anunció la creación de un grupo de alto nivel donde está el sector público y privado para la reactivación empresarial y “podamos escuchar ideas para construir”.

Agregó que de cara a esta nueva etapa también se van a habilitar líneas de crédito con garantías hasta del 90% para protección de nómina, entre otros.

Lea también: Francia Márquez, la líder social, anuncia que se lanzará a la Presidencia

Duque, enfatizo que en estos cinco meses de pandemia, “entendimos que teníamos que actuar con gradualidad, con velocidad pero también manteniendo una capacidad productiva para que no flaquearamos en el abastecimiento, ni de bienes, ni de servicios, y que pudieramos tener una parte sustancial de nuestra economía operando”.

Finalizó diciendo que, “no vamos a descansar en ningún esfuerzo para identificar las mejores soluciones que sean viables desde el punto de vista material y que contribuyan al espíritu empresarial de Colombia”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.