Iván Duque: "La solución al problema de Electricaribe está a pocas semanas"

En octubre comenzaría a operar Caribe Mar y Caribe Sol debido a las constantes quejas de los usuarios.
Iván Duque / coronavirus en Colombia
Iván Duque en medio de pandemia por coronavirus en Colombia Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, durante su visita en Barranquilla se reunió con los funcionarios del Gobierno Nacional y los mandatarios del departamento del Atlántico para hablar de diversos temas, entre ellos, Electricaribe.

La empresa de energía Electricaribe, por más de 20 años se ha convertido en un dolor de cabeza para los habitantes de la región Caribe por la mala prestación del servicio, estaría llegando a su fin, según lo dio a conocer el presidente Iván Duque.

Le puede interesar: Iván Cepeda dice que no se someterá a prueba de polígrafo

"La solución de Electricaribe está a pocas semanas. Al finalizar el mes se espera que en la región crea en las nuevas empresas que prestarán el servicio", dijo Duque.

El mandatario colombiano indicó que será un proceso que se dará paso a paso para ganarse la confianza de los usuarios.

"La distribución de Caribe Mar y Caribe Sol permitirá que se mejore el servicio. Al finalizar este mes estemos viendo una nueva etapa, pero eso no quiere decir que de la noche a la mañana vamos a pasar a los jardines de rosas, pero si vamos a ir paso a paso para mejorar la atención, hay que brindarle la confianza a los usuarios", explicó el mandatario.

Lea también: Partidos de Gobierno y oposición encontrados por elección de Margarita Cabello

Cabe recordar que Empresas Públicas de Medellín, EPM y Consorcio Energía de la Costa conformado por empresas de Energía de Pereira y Latín American Corp, operarán servicio de energía eléctrica en la región Caribe, tras la subasta para la operación de Electricaribe.

EPM asumirá el servicio en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre, mientras que el Consorcio Energía de la Costa operará en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.