Gustavo Bolívar insiste en que hay que desescalar el lenguaje, tras asesinato de Miguel Uribe
El precandidato presidencial aseguró que, "cuando uno intenta anular la diferencia, lo que logra es más violencia".

En medio de su visita a Cali, el precandidato presidencial Gustavo Bolívar se pronunció sobre el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, hecho que ha conmocionado al país y reavivado el debate sobre la violencia política en Colombia.
"El país tenía la esperanza de que Miguel se recuperara y volviera al debate político. Ante la noticia del fallecimiento no nos queda más que lamentarlo, condenar ese asesinato, pedir justicia para quienes lo asesinaron y ordenaron su asesinato”, dijo Bolívar al expresar sus condolencias a la familia y simpatizantes del líder político.
No obstante, el aspirante subrayó que, más allá de las investigaciones judiciales, el país enfrenta un reto urgente como "desescalar" la confrontación verbal en medio de la contienda electoral.
"Sobre todo, hay que pedir el desescalamiento verbal de los líderes que estamos hoy en contienda por la presidencia, porque no es justo que incluso, después del atentado a Miguel Uribe, y cuando ya habíamos firmado un acuerdo con la Defensoría del Pueblo para desescalar ese lenguaje, haya candidatos de la derecha pidiendo destripar a la izquierda y haya candidatos nuestros de la izquierda pidiendo mandar a la mierda a la derecha", agregó.
Le puede interesar: Así fue la primera jornada de la cámara ardiente de Miguel Uribe Turbay en el Capitolio
Bolívar recalcó que "ese es el lenguaje que hay que sacar de la política porque la violencia arranca desde el lenguaje".
Asimismo, recordó que en las últimas tres décadas han sido asesinados seis candidatos presidenciales, lo que considera una muestra de la violencia endémica que arrastra Colombia desde hace 76 años, cuando fue asesinado Jorge Eliécer Gaitán. "Es decir, siete en menos de un siglo", puntualizó.
Más noticias: Duelo nacional y banderas a media asta: el solemne homenaje en memoria del senador Miguel Uribe
Finalmente, el candidato hizo un llamado a todos los sectores políticos "nosotros, -los líderes políticos-, debemos dar ejemplo y entender que cuando uno trata de anular la diferencia lo que logra es más violencia. El llamado es a una campaña seria, con argumentos, ideas y sin más agravios".
El pronunciamiento de Bolívar se suma a las múltiples voces que exigen justicia y rechazan la violencia política.