Gustavo Bolívar insiste en que hay que desescalar el lenguaje, tras asesinato de Miguel Uribe

El precandidato presidencial aseguró que, "cuando uno intenta anular la diferencia, lo que logra es más violencia".
La FM

En medio de su visita a Cali, el precandidato presidencial Gustavo Bolívar se pronunció sobre el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, hecho que ha conmocionado al país y reavivado el debate sobre la violencia política en Colombia.

"El país tenía la esperanza de que Miguel se recuperara y volviera al debate político. Ante la noticia del fallecimiento no nos queda más que lamentarlo, condenar ese asesinato, pedir justicia para quienes lo asesinaron y ordenaron su asesinato”, dijo Bolívar al expresar sus condolencias a la familia y simpatizantes del líder político.

No obstante, el aspirante subrayó que, más allá de las investigaciones judiciales,el país enfrenta un reto urgente como "desescalar" la confrontación verbal en medio de la contienda electoral.

"Sobre todo, hay que pedir el desescalamiento verbal de los líderes que estamos hoy en contienda por la presidencia, porque no es justo que incluso, después del atentado a Miguel Uribe, y cuando ya habíamos firmado un acuerdo con la Defensoría del Pueblo para desescalar ese lenguaje, haya candidatos de la derecha pidiendo destripar a la izquierda y haya candidatos nuestros de la izquierda pidiendo mandar a la mierda a la derecha", agregó.

Le puede interesar: Así fue la primera jornada de la cámara ardiente de Miguel Uribe Turbay en el Capitolio

Bolívar recalcó que "ese es el lenguaje que hay que sacar de la política porque la violencia arranca desde el lenguaje".

Asimismo, recordó queen las últimas tres décadas han sido asesinados seis candidatos presidenciales, lo que considera una muestra de la violencia endémica que arrastra Colombia desde hace 76 años, cuando fue asesinado Jorge Eliécer Gaitán. "Es decir, siete en menos de un siglo", puntualizó.

Más noticias: Duelo nacional y banderas a media asta: el solemne homenaje en memoria del senador Miguel Uribe

Finalmente, el candidato hizo un llamado a todos los sectores políticos "nosotros, -los líderes políticos-, debemos dar ejemplo y entender que cuando uno trata de anular la diferencia lo que logra es más violencia. El llamado es a una campaña seria, con argumentos, ideas y sin más agravios".

El pronunciamiento de Bolívar se suma a las múltiples voces que exigen justicia y rechazan la violencia política.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo