Grupo Argos responde a señalamientos de Petro sobre tierras en los Montes de María

Argos rechazó cualquier señalamiento de despojo o desplazamiento, en él dice que no incurrió.
Presidente Grupo Argos
Crédito: Cortesía grupo Argos

El presidente del Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, respondió al presidente Gustavo Petro, tras los señalamientos del mandatario sobre el despojo de tierras de los cuáles se habría beneficiado la empresa en los Montes María.

Lo hizo mediante una carta enviada al jefe de Estado, en la que entregó detalles sobre el proceso de adquisición de estos predios.

Lea además acá: Gustavo Petro y lo que confesó sobre su consumo de drogas

De acuerdo con el documento, esta inversión se dio en el año 2008, luego de una invitación pública del Estado a través de documentos del Consejo Nacional de Política Económica y Social de Colombia (Conpes) que incentivaron la acción del sector privado para promover condiciones de desarrollo.

Asimismo, dijo que fueron adquiridas en ese momento 6.600 hectáreas, a las cuales, luego de un estudio de factibilidad, se les dio un precio justo apegados en todo momento a la ley.

En el año 2015, y de la mano de la comunidad, se donaron las 6600 hectáreas, es decir, la totalidad de los predios en El Carmen de Bolívar y Ovejas a la Fundación Crecer en Paz, entidad sin ánimo de lucro, independiente de Argos”, detalla la misiva.

Le puede interesar: Íngrid Betancourt vio a Gustavo Petro inconsciente [Audio]

En ese mismo sentido, la empresa rechazó cualquier señalamiento de despojo o desplazamiento, en el dice que no incurrió.

Lo invitamos a perseverar en la búsqueda de acuerdos nacionales a través del acercamiento con la sociedad civil colombiana, de la cual el sector empresarial es un actor trascendental que genera empleo y crecimiento para todos”, puntualizó la carta enviada por el presidente de este grupo.

Estas tierras fueron ocupadas por un gran capital que se denomina Argos, se quedó con la tierra de los desplazados. No voy a acusarlos de la masacre, no sabemos de eso, pero se quedó beneficiaría del fruto de la masacre y de la sangre; se quedó con las tierras de los campesinos”, dijo Petro durante un evento de entrega de tierras en la región de El Salado en Bolívar.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.