Golpe para el Gobierno: Senado hundió la reforma laboral

Los legisladores que impulsaron la ponencia negativa, advierten que la reforma laboral era inconstitucional.
Reforma laboral
La reforma laboral propuesta por el Gobierno se hunde en el Senado tras debate extenso. Congresistas argumentan inconstitucionalidad y falta de concertación. Crédito: Senado

Con la votación de los ocho congresistas que firmaron la ponencia negativa de la reforma laboral y después de un largo debate, se hundió en la Comisión Séptima del Senado la reforma laboral que impulsaba el Gobierno.

El proyecto, que fracasó en su tercer debate, tuvo una votación final de 8 senadores a favor de la ponencia que pedía su hundimiento, frente a 6 congresistas que votaron en contra.

Fue una discusión extensa en la que todos los ponentes de la iniciativa, tanto los que están a favor como en contra, pudieron expresar sus posiciones y argumentar las razones por las cuales tomaron esta decisión.

Le puede interesar: Presidente Petro en las manifestaciones por reforma laboral: "El pueblo debe rebelarse"

Los legisladores que impulsaron la ponencia negativa, advierten que la reforma laboral era inconstitucional, porque el contenido de la misma tocaba asuntos relacionados con derechos fundamentales y se tramitó como ley ordinaria y no estatutaria.

El senador Miguel Ángel Pinto dijo que es “mediante un acto en legislativo que podemos cambiar el artículo 53 de la Constitución, por ende este proyecto desde su trámite inicial está viciado de inconstitucionalidad. No basta con quitar aquí en este momento frases o artículos para acoger ponencias por ejemplo alternativas cuando ya no podemos subsanar el trámite que se dio en Cámara”.

Pinto insistió en que la reforma laboral propuesta por el Gobierno “trae normas que son de derecho individual, de derecho colectivo y de derecho procesal. Unas tienen que ir por ley ordinaria, otras por ley estatutaria, pero este artículo cuarto tiene que ir por acto legislativo”.

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, hizo presencia en la Comisión Séptima del Senado y defendió el trámite de la iniciativa y dijo que no se cometieron vicios al impulsarla como ley ordinaria.

“Es el trámite que corresponde a la naturaleza de la norma que se está debatiendo. Quiero certificar a esta comisión que en mi concepto se ha obrado en derecho y no estoy d recuerdo con los postulados que dicen que esta reforma debió tramitarse como una ley estatutaria o como un acto legislativo”, dijo.

La senadora Paloma Valencia cuestionó la falta de voluntad del Gobierno para concertar un mejor texto de la reforma laboral.

“Los que gobiernan son ustedes y la concertación no es poner la gente a hablar, como nos ponen, a que digamos y digamos y hacer caso omiso de lo que decimos. Concertar implica ceder, ponerse en el lado de los demás y entender y construir entre todos, cosa que el Gobierno no ha querido hacer. Si quieren una reforma laboral, concértenla y estaremos encantados de acompañarla”, manifestó.

Nadia Blel, presidenta de la Comisión Séptima, respondió a los sectores del Pacto Histórico que insisten en que los congresistas que firmaron la ponencia de archivo se negaron a discutir la propuesta.

Lea también: Procuraduría le pide a la JEP investigar posible desvío de gastos reservados para cometer falsos positivos

“No vamos a permitir de la mesa directiva que se diga que este proyecto no se ha discutido. Porque todos los senadores que están aquí sentados hicieron parte de las audiencias públicas, que fueron más de ocho en diferentes regiones del país. Se hicieron tres mesas técnicas, nuevamente lo repito, y en muchos de esos ejercicios nos acompañó el Gobierno nacional. Este proyecto si se ha debatido y lo que estamos haciendo hoy es precisamente debatir y discutir en el marco de la ley porque así debe ser”, manifestó.

Él senador Fabián Díaz anunció que apelaría la decisión del archivo del proyecto.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo