Procuraduría le pide a la JEP investigar posible desvío de gastos reservados para cometer falsos positivos

Así mismo, solicitó se inspeccionen e incorporen los documentos operacionales, reportes de inteligencia y registros administrativos.
Víctimas de Falsos Positivos en la JEP
Víctimas de Falsos Positivos en la JEP Crédito: Jurisdicción Especial para la Paz

La Procuraduría General de la Nación, identificó diversas inconsistencias en las versiones rendidas por militares del Batallón 57 ´Mártires de Puerres´ y la Brigada 8 y solicitó a la JEP implementar estrategias metodológicas adicionales que permitan realizar una contrastación más precisa y detallada frente al presunto manejo y uso indebido de gastos reservados y las presiones que ejercieron mandos superiores para que se presentaran resultados operacionales ilegítimoscomo bajas en combate, en el marco del escándalo de los denominados falsos positivos.

Esta petición se llevó a cabo en el escrito de observaciones relacionadas con las versiones voluntarias de nueve miembros de la Fuerza Pública dentro del macrocaso cinco, que investiga hechos relacionados con los falsos positivos cometidos por las unidades militares que operaban en 17 municipios del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca.

“Con respecto a los resultados operacionales ilegítimos, para el Ministerio Público, si bien, por una parte, varios comparecientes coincidieron en que sí existió una política de presión para obtenerlos, lo que conllevó a que ciertas unidades modificaran sus métodos operacionales para ajustarse a las expectativas impuestas desde la cadena de mando, otros señalaron haber privilegiado las desmovilizaciones y las capturas”, indicó la Procuraduría General.

Lea también: Así van las marchas y concentraciones del 18 de marzo en 27 departamentos del país

En torno al supuesto manejo y uso indebido de gastos reservados la Procuraduría manifestó que “la instrumentalización de redes de informantes, la manipulación de informes de inteligencia, la falsificación de documentos administrativos y la desviación de fondos de gastos reservados causaron que algunos integrantes se dedicaran a actos delictivos dentro de la unidad militar cuyo propósito era aumentar de forma tangencial los resultados operacionales a través del asesinato de civiles”.

Como medida para garantizar el debido proceso y la seguridad jurídica de los militares implicados, la Procuraduría solicitó se inspeccionen e incorporen los documentos operacionales, reportes de inteligencia y registros administrativos, que respalden y verifiquen las afirmaciones presentadas, fortaleciendo así el proceso de contrastación y la determinación de responsabilidades.

Le puede interesar: Alias Macaco no podrá acogerse a la JEP: decisión definitiva

De igual forma, como parte del mecanismo de justicia restaurativa, la Procuraduría considera necesario que las entidades competentes realicen la corrección de los registros militares en los que se reportaron a las víctimas como integrantes de grupos armados.

El Ministerio Público enfatizó que todas estas acciones surgen necesarias con el fin de “restituir su memoria y su dignidad”.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.