Gobierno y embajador de Cuba se reunirán tras alerta de atentados del ELN

La reunión en la que participarán la Canciller y el Alto Comisionado para la Paz, se realizará este jueves en Bogotá.
Claudia Blum, canciller de Colombia
Claudia Blum, canciller de Colombia. Crédito: Colprensa

RCN Radio conoció que la ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, citó este jueves al embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce Caraballo, para conocer más información de la alerta sobre un posible atentado del frente de guerra oriental del ELN en Bogotá.

Al encuentro también asistirá el alto comisionado para La Paz, Miguel Ceballos, quien en varias ocasiones ha increpado a esa guerrilla por hablar de paz, mientras continúa con su accionar criminal.

El embajador Ponce Caraballo señaló que los jefes de la guerrilla que están en La Habana no tendrían conocimiento de las intenciones de ese grupo armado ilegal y "que no tienen involucramiento en decisiones militares u operaciones de la organización".

Lea también: Conservadores y Marta Lucía Ramírez inician diálogos de cara a elecciones presidenciales

Cabe mencionar que el embajador envió la advertencia a Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, al igual que a dos representantes de la Iglesia Católica.

El alto comisionado se refirió también a eventuales contactos con ese grupo ilegal.“No hay ni habrá contactos con el Gobierno colombiano, hasta cuando dejen libres a todos los secuestrados, dejen de secuestrar y cesen las acciones violentas", explicó.

El funcionario agregó que “quien dinamitó cualquier posibilidad de diálogo fue el propio ELN con el asesinato de los 22 cadetes de la Escuela General Santander. Ellos son los culpables si no hay avances en un proceso de paz. El ELN defraudó la confianza puesta en ellos por Cuba y los garantes del proceso de paz. Son ellos quienes tienen en dificultades al gobierno cubano”.

De acuerdo con Ceballos, “actualmente no hay nadie autorizado por el Gobierno Nacional para establecer contactos con ese grupo guerrillero”.

Le puede interesar: Partidos políticos no darían respaldo a incremento de IVA e impuestos en reforma tributaria

Recientemente fue revelado el 'cartel de los más buscados del ELN', lista que encabezan alias 'Gabino', alias 'Antonio García' y alias 'Pablito'.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.