Gobierno sí evalúa posibles objeciones a ley estatutaria de la JEP, dice Miguel Ceballos

El comisionado de Paz afirmó que el presidente Duque está en su derecho de objetar la norma por inconveniencia.
Miguel Ceballos Arévalo
Miguel Ceballos Arévalo, alto comisionado para la Paz. Crédito: Colprensa

Durante una audiencia en las Comisiones de Paz del Congreso de la República, el Gobierno Nacional dejó claro que el presidente Iván Duque puede objetar la ley estatutaria de la JEP, por motivos de inconveniencia.

El comisionado de paz, Miguel Ceballos, le salió al paso a quienes aseguran que el Gobierno podría estar incumpliendo una sentencia de la Corte Constitucional si no sanciona la ley.

Ceballos confirmó que la Secretaría Jurídica de la Casa Nariño sí está evaluando la posibilidad de presentar algunas objeciones.

Lea también: Fiscal Néstor Humberto Martínez: con la JEP, Duque debe asegurar la no repetición

El presidente tiene una prerrogativas que le confiere la Constitución y la ley y dentro de esas prerrogativas también tiene un plazo para analizar todas las implicaciones que se relacionan en este caso con la ley estatutaria”, señaló.

“Ese derecho y ese deber puede ejercerlo el presidente y Colombia debe ser respetuosa. En ese sentido nuestro Gobierno está analizando la posibilidad de unas objeciones”, añadió Ceballos.

Por su parte, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, confirmó que los reparos presentados por la Fiscalía a la ley estatuaria de la JEP, hacen parte del análisis que hace el Gobierno.

Consulte también: Qué es la Ley Estatutaria de la JEP y por qué divide opiniones

“Son nuevos elementos para ser considerados en el estudio de este tema. Esos elementos están en estudio a la luz del proyecto de ley y del análisis que hizo la Corte Constitucional”, manifestó.

El alto consejero para el posconflicto, Emilio Archila, aseguró que el presidente Duque puede tomarse los 20 días de plazo que tiene, para definir este tema.

Consulte aquí: "Ni se va a acabar la paz ni se va a acabar la JEP", asegura el fiscal Martínez

“Es un tema que estamos analizando y en este momento estamos dentro de los 20 días que nos otorga la ley y estamos haciendo los estudios”, manifestó.

Fuentes han indicado que los reparos del fiscal son de carácter jurídico y por ende no podrían ser utilizados como argumento para objetar la ley estatutaria de la JEP, ya que son temas sobre los cuales ya se pronunció la Corte Constitucional.

El plazo para que el presidente firme o no la norma vence aproximadamente el 11 de marzo, cuando se cumplen los 20 días que le otorga la legislación.


Temas relacionados




Procuraduría abrió investigación contra MinTrabajo por presunta participación en política

El jefe de la cartera de Trabajo habría emitido supuestos pronunciamientos luego del encuentro entre los expresidentes Uribe y Gaviria.

Gustavo Petro fue denunciado en la Comisión de Acusación tras ser incluido en la Lista Clinton

El abogado Abelardo De la Espriella también denunció al mandatario por traición a la patria.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento