Fiscal Néstor Humberto Martínez: con la JEP, Duque debe asegurar la no repetición

El jefe del ente acusador dijo que la Ley Estatutaria de la JEP tendrá que ser sancionada.
Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación
Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación Crédito: Colprensa

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, aseguró en LA FM que sus reparos a la Ley Estatutaria de la JEP no pretender tumbar ninguna norma ni acabar con el alto tribunal. Según dijo, se trata de observaciones dadas al presidente de la República, Iván Duque, de tal manera que se garantice la no repetición de delitos por parte de guerrilleros desmovilizados.

"Con la JEP Duque debe asegurar la no repetición", señaló el fiscal, Néstor Humberto Martínez, al explicar que no puede ser posible que los guerrilleros reincidan y no existe una normatividad clara respecto a la penalidad que ello implicaría. "No pueden volver por el camino del delito porque eso es una amenaza para la sociedad colombiana", señaló el fiscal Néstor Humberto Martínez.

"El acto legislativo nadie lo está modificando. El sentir del fiscal es que se menoscaba cuando se permite que los beneficios de la JEP convivan con la reincidencia de nuevos delitos", explicó el fiscal Martínez, al recordar que él ayudó a construir la Jurisdicción Especial para la Paz. "Sí a la JEP y sí a la no repetición", señaló el jefe del ente acusador.

"Si el presidente de la República atiende las observaciones del fiscal desde el punto de vista de conveniencia se hace un debate para que quede bien cerrado, jurídicamente, el proceso. E inmediatamente se sanciona. Es una falacia decir que se cae la ley estatutaria", dijo el fiscal Martínez.

Ahora bien, en caso de que el presidente Duque no acate el llamado de la Fiscalía, Martínez aseguró que se configurará una justicia ilegítima. "No es una justicia que le sirva al país, no es una justicia legítima". El fiscal recordó que tuvo un debate similar con Yesid Reyes, exministro de Justicia, y en ese entonces la polémica la zanjó el entonces presidente Juan Manuel Santos, dándole la razón al jefe del ente acusador.

De igual manera, manifestó su desacuerdo con las declaraciones de Juan Carlos Henao, rector de la Universidad Externado, en el sentido de que los reparos buscan dilatar la sanción de la Ley Estatutaria de la JEP. "Juan Carlos Henao cómo va a decir que esos reparos se hacen con el fin de dilatar... la ley hay que sancionarla, va a haber ley estaturaria de la JEP", explicó, al dar cuenta de que, con o sin sus reparos, el mandatario la terminará firmando.

unknown node

"Yo puedo ponerme un cartelito de esos. Yo también estoy con la JEP, pero no estamos dando la discusión de fondo, por eso yo planteé esa discusión. Y todos estamos a favor de la JEP", agregó, al explicar que - por ejemplo - no se puede garantizar que un guerrillero vuelva a delinquir y no sea extraditado.

Escuche a Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación

unknown node


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?