Gobierno se comprometió a pagar la deuda que tiene con bomberos

El ministro del Interior reconoció que el Estado tiene una deuda histórica con los bomberos del país.
Bomberos
Bomberos Crédito: Colprensa

En medio de una reunión entre el Gobierno Nacional y los voceros del Cuerpo de Bomberos a nivel nacional, se logró un acuerdo para avanzar en la consecución de los recursos que necesita para que esta entidad pueda atender las emergencias que se presentan en el país, producto del Fenómeno del Niño y otras calamidades.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, reconoció que el Estado tiene una deuda histórica con los bomberos del país, ya que desde que se aprobó la ley bomberil en el 2012, no se ha cumplido con la entrega de alrededor de 25.000 millones de pesos cada año como lo estableció la norma.

A raíz de esto, Velasco confirmó que el Gobierno buscará ponerse al día con estos recursos que se les adeuda y así lo expondrá al presidente Gustavo Petro en medio del consejo de ministros.

Más noticias: Petro pidió a Andrés Pastrana una reparación simbólica de $130 millones

“Esto tiene que ver con una desfinanciación que no es de este Gobierno, es desde la ley de bomberos que entregaba entregarles 25.000 millones de pesos anual y esos recursos se iban indexando año tras año y no se entregaron esos recursos”, dijo.

Dijo que “son recursos que, yo reconozco, se le deben al fondo de bomberos y yo le propongo al consejo de ministros y al presidente es que nos comencemos a poner al día en esas obligaciones”.

El ministro Velasco aclaró que ese dinero no será para el funcionamiento de los cuerpos de bomberos, sino para la adquisición de maquinaria y equipos que se necesitan para atender las emergencias.

Lea además: Canciller Leyva firmó documento después de ser suspendido por la Procuraduría

“Esa plata no se utilizará para que funcionen los bomberos, los bomberos deben funcionar con recursos locales, que es lo básico, lo esencial, lo del día a día (…) Qué es lo que debemos hacer, es comenzar a detectar deficiencias en equipo y ayudarles”, explicó.

“Desde la ley de bomberos se han entregado 140 máquinas en todo el país y deberíamos hacer mucho más y si tenemos los recursos adicionales vamos a poder hacer mucho más y no solo para la atención de los incendios forestales, porque se va a ir esta temporada y vendrán las lluvias, las inundaciones y seguirán existiendo accidentes en las vías que atienen los bomberos y por eso haremos la mesa técnica para definir con esos recursos qué se prioriza y en qué lugares se prioriza”, añadió.

Desde el 2012 hasta hoy, la deuda que en total tendería el Gobierno con los bomberos ascendería a alrededor de 400.000 millones de pesos. Se espera que las mesas técnicas seas instaladas en el transcurso de los próximos días.





Coalición Uribe-Gaviria: cumbre clave entre partidos para consolidar la alianza

Es el primer encuentro que se da luego de la reunión de los expresidentes en Medellín.

¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso

El exsecretario de Transparencia por Colombia hace el cuestionamiento por lujosa mansión adquirida en exclusivo sector de Puerto Colombia.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento