Gobierno propone usar la hoja de coca para producir fertilizantes

Desde el Ministerio de Agricultura anunciaron un nuevo proyecto que le dará uso legal a la coca.
Cultivos de coca
Cultivos de coca en Tumaco (Nariño). Crédito: Colprensa

Desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, anunciaron un nuevo proyecto que espera darle un uso legal y lícito a la coca, con el fin de aportar a las múltiples apuestas agroalimentarias del país.

Este nuevo anuncio se une a la política de drogas adoptada por el Gobierno de Gustavo Petro, bajó su compromiso de convertir a Colombia en una potencia de vida.

De esta manera, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) otorgó el primer registro de abono orgánico con composición de hoja de coca en el país.

Este registro fue otorgado a una empresa que representa las comunidades indígenas de los departamentos del Huila y Cauca, bajo un acuerdo con el resguardo indígena de Calderas y en alianza con los resguardos de Togoima y Cohetando, ubicados en Páez (Cauca).

Lea también: Aplazan discusión de la reforma pensional para 2024

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, expresó que “estamos haciendo un cambio en el paradigma del enfoque de la política pública sobre la coca y sus usos. Y este cambio de paradigma es hacer de la coca la planta que mata de manera despectiva, ahora la planta que fertiliza la tierra”.

Añadió que “es una licencia que se da para favorecer a algunas comunidades indígenas que pueden dar hoy un uso adecuado, un uso solicitado, un uso aprovechable económicamente para la agricultura”.

Es importante señalar que el registro cumplió los requisitos técnicos exigidos y la normatividad vigente en la materia, luego de variadas reuniones y acompañamiento técnico del Instituto, como parte del plan estratégico del ICA’.

Con este registro, el ICA permite el uso de la hoja de coca para mejorar la productividad del sector agrícola. Además, consolida la estrategia de la cadena de valor y transformación de estas plantas para otros usos.

Le puede interesar: Reforma a la salud se aprobó en segundo debate, pero la coalición se rompió: Andrés Forero

“Reconocemos la hoja de coca como un componente válido para la producción de fertilizantes como insumo agrícola. Con el acopio y recolección de la hoja de coca, como materia prima para estos insumos, aportamos a la producción de alimentos y damos un paso para la construcción y transformación de los territorios y la consolidación de la paz total", indicó el gerente general del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz.

El funcionario agregó que este hecho marca un hito para la desestigmatización de la hoja de coca, ya que evidencia que se puede utilizar para fines distintos a los ilícitos, como es el caso de los abonos orgánicos y que se enmarca en la nueva Política Nacional antidrogas del Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano