Este será el año con menor tasa de homicidios de las últimas décadas: Gobierno

De acuerdo con las autoridades, este año también tendrá disminución significativa de los secuestros.
Levantamiento de cadáver. Imagen de referencia.
Levantamiento de cadáver. Imagen de referencia. Crédito: Inaldo Perez - RCN Radio

El Gobierno Nacional reveló que el 2019 cerrará con una de las menores tasas de homicidios que se ha registrado el país en los últimos 45 años, además expresó que se va a presentar una disminución considerable de los casos registrados de secuestro.

Este panorama en materia de seguridad fue revelado por el presidente, Iván Duque, quien señaló que la Fuerza Pública seguirá incrementando los operativos en contra de la criminalidad el próximo año.

Vea también: Las últimas palabras que se conocen de la pareja asesinada en Magdalena

“Hoy más que nunca, en este año del Bicentenario, reconocemos el esfuerzo alcanzado y el éxito que también le han brindado a la institucionalidad, este año 2019 será recordado por muchas razones de fondo en materia de seguridad”, sostuvo Duque.

Y agregó: “los integrantes de la Fuerza Pública también deben sentirse satisfechos porque en este año que termina Colombia tendrá una de las tasas de homicidio más bajas desde 1974, la primera o la segunda, y esto se debe a la abnegación y al sacrificio de nuestros policías y soldados”.

También dijo el mandatario que “esta es una patria que se mantiene siempre firme y fuerte, porque en el Bicentenario seguiremos apreciando la seguridad como un bien público y como un valor democrático”.

El viernes de la semana pasada, en el barrio El Pedregal, Comuna 6 de Medellín, el presidente Iván Duque presentó la Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana, que contempla cinco ejes: cultura de la legalidad, disrupción del delito, innovación y tecnología, ciudadanía activa y proyección institucional.

Le puede interesar: Riña entre extranjeros y colombianos dejó un muerto en Mosquera, Cundinamarca

Resaltó el mandatario que entre las estrategias está contemplado el aumento del pie de fuerza en la Policía Nacional, para lo cual se retirará la función de la prestación del servicio de control de tránsito. Sin embargo, Duque aclaró que la Policía de Carreteras se mantiene. La meta es que en cuatro años haya 34 mil policías más.

Durante la presentación de la política, el presidente Iván Duque estuvo acompañado del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo; la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, el consejero presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín; y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.