Gobierno a Petro: Sí se ha hecho vigilancia al software para las elecciones

El ministro Guillermo Rivera dijo que los colombianos deben tener tranquilidad de las actuaciones de las instituciones del Estado.
gustavopetrocolprensalafm1.jpg
Gustavo Petro / Colprensa

Gustavo Petro Urrego, candidato presidencial de la Colombia Humana, el fin de semana hizo una serie de advertencias sobre la posibilidad de que se esté gestando lo que llamó un “fraude” en las elecciones del próximo domingo para favorecer a Germán Vargas Lleras.

Alegando que el Gobierno impidió una auditoría al sistema software por parte de algunos especialistas europeos, el exalcalde elevó sus advertencias y desató una aguda polémica institucional.

(LEA Elecciones 2018: Registraduría desmintió fraude denunciado por Petro)

En diálogo con LA FM, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, dijo que las instituciones han estado abiertas a oír las inquietudes de los candidatos y se han dado las respuestas para evidenciar apertura y transparencia.

(LEA Elecciones 2018: Santos arremete contra Petro por sus denuncias de fraude)

“El Gobierno ha sido el más interesado en que se brinde total transparencia. Los colombianos deben tener tranquilidad de las actuaciones de las instituciones del Estado frente al debate electoral”, aseguró.

(LEA Denuncias de Petro de supuesto fraude marcan cierre de campañas presidenciales)

Se ha hecho vigilancia al sistema a través de una serie de simulacros para revisar el software, según Rivera, para que los voceros de las campañas puedan observar su funcionamiento y evitar suspicacias sobre su operación.

(LEA Elecciones 2018: Gobierno responde a denuncia de Petro de supuesto fraude)

“El viernes anterior convocamos a una Comisión Nacional de Garantías Electorales y a ésta asistieron el fiscal Néstor Humberto Martínez, el registrador Juan Carlos Galindo, los integrantes del Consejo Nacional Electoral y todos los partidos y organizaciones políticas, entre esas la campaña de Colombia Humana que estuvo en cabeza de la candidata a la vicepresidencia Ángela María Robledo”, indicó.

(LEA Elecciones 2018: Gustavo Petro dice que se está cocinando un fraude)

Y agregó: “Sí hay misiones de observadores internacionales que son definidas por el propio Estado que las envía y no por el Gobierno o la Registraduría. La modalidad de observación la define quien la manda y en este caso la Unión Europea tomó la decisión de enviar una misión técnica de dos expertos que están en Colombia desde el pasado 4 de mayo”.

El ministro por eso insistió en que frente a los comicios del próximo domingo ha existido una apertura para que se dé total tranquilidad y certeza por parte de las campañas y de los ciudadanos frente al debate electoral.

Al conocer que fue mencionado en las denuncias de Petro, Germán Vargas Lleras le pidió al candidato de Colombia Humana que no se anticipe a su “derrota” del próximo 27 de mayo.

Respete las instituciones. Si tiene queja del software de la Registraduría que pida entonces el de Nicolás Maduro si es que desconfía de las instituciones colombianas”, insistió.

El proceso electoral se cumplirá el próximo domingo en el país en medio de este ambiente de confrontación verbal entre las campañas.

Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano