Elecciones 2018: Registraduría desmintió fraude denunciado por Petro

Al conocer que Gustavo Petro señaló que se quiere favorecer a Germán Vargas, la Registraduría sostuvo que misión de UE revisó software.
Juan Carlos Galindo y Gustavo Petro
El registrador Juan Carlos Galindo y el candidato Gustavo Petro Urrego. Crédito: Colprensa

La Registraduría Nacional del Estado Civil aseguró que se encuentra en el país una Misión Electoral de Expertos de la Unión Europea (UE) que ha revisado el software de conteo de votos, que fue puesto en duda por el candidato de la Colombia Humana, Gustavo Petro Urrego.

La entidad detalló que la Misión Electoral de Expertos "se encuentra trabajando" en Colombia desde el pasado 4 de mayo, "fecha a partir de la cual sostuvo jornadas de trabajo con el registrador nacional del Estado Civil", Juan Carlos Galindo, así como con las áreas técnicas de Electoral e Informática.

(LEA Elecciones 2018: Santos arremete contra Petro por sus denuncias de fraude)

"La Misión de Expertos Electorales de la Unión Europea participó el 9 de mayo en las pruebas técnicas realizadas al software de preconteo, ejercicio en el que también participaron los auditores de sistemas de todos los partidos y movimientos políticos que aspiran a la Presidencia de la República", indicó la Registraduría en un comunicado.

Además, en ese encuentro explican que también participaron ingenieros de sistemas de la Procuraduría Nacional del Estado Civil y de la Misión de Observación Electoral (MOE).

(LEA Denuncias de Petro de supuesto fraude marcan cierre de campañas presidenciales)

Petro denunció este fin de semana que la misión de la UE es "diplomática" y no una EEM y añadió que "se está cocinando un fraude electoral" en Colombia puesto que el software que se utilizará en los comicios no ha sido revisado y los técnicos europeos no cuentan con la formación para hacerlo.

"Lo que está en cuestión es que el software presente alteraciones de algoritmos que no tienen garantía y pueden generar un fraude masivo", dijo Petro en una rueda de prensa.

(LEA Elecciones 2018: Gobierno responde a denuncia de Petro de supuesto fraude)

En este sentido, la Registraduría explicó que, además de la misión de la ONU, también participará en la jornada electoral de la primera vuelta de las elecciones que se celebrará el próximo domingo, una misión de veeduría electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Asimismo, habrá misiones de la Association of World Elections Bodies (A-WEB), del Parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur), del Parlamento Andino y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).

(LEA Elecciones 2018: Gustavo Petro dice que se está cocinando un fraude)

"Adicionalmente harán presencia en todo el territorio nacional 3.000 observadores de la MOE Colombia, 4.000 funcionarios de la Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo y Personeros municipales, y 5.000 funcionarios de la Fiscalía General de la Nación", detalló la Registraduría.




MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano