Gobierno modificó tutelas en temas de erradicación y seguridad

Con esta medida se les quita la competencia a los juzgados regionales.
Consejo de Estado
Crédito: Colprensa

A través del Decreto 333 del 6 de abril de 2021, el Gobierno determinó que las tutelas contra actuaciones del presidente de la República en materia de seguridad nacional y erradicación de cultivos ilícitos serán estudiadas únicamente por el Consejo de Estado.

Con esta medida se les quita la competencia a los juzgados regionales. El documento también modificó tres artículos del Decreto 1069 de 2015 o Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.

Lea también: Mininterior pide al país exigir al ELN acabar con sus hechos criminales

En el Artículo primero se indica que se hará "modificación del artículo 2.2.3.1.2.1 del Decreto 1069 de 2015" y en el numeral 12 se lee textualmente: "Las acciones de tutela dirigidas contra las actuaciones del presidente de la República, incluyendo las relacionadas con seguridad nacional, así como las actuaciones administrativas, políticas, programas y/o estrategias del Gobierno nacional, autoridades, organismos, consejos o entidades públicas relacionadas con la erradicación de cultivos ilícitos, serán repartidas para su conocimiento en primera instancia, al Consejo de Estado".

De acuerdo con el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, "las tutelas deberán ir al Consejo de Estado ya que se trata del juez de mayor jerarquía, el cual puede garantizar la protección de los derechos fundamentales de todas las personas".

Le puede interesar: Oposición advierte sobre irregularidades en cifra de muertos por coronavirus

Otro de los cambios que se estableció en el decreto, señala que las acciones de tutela contra el contralor general, el procurador general, el fiscal general, el registrador nacional, el defensor del Pueblo, el auditor general, el contador general, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las determinaciones de la Superintendencia Nacional de Salud, serán competencia de los Tribunales Administrativos o Tribunales Superiores de Distrito Judicial.

La decisión del Ministerio de Justicia se presenta en medio del debate por el retorno de la aspersión aérea con glifosato, el cual estaba suspendido desde 2017 por la Corte Constitucional, en respuesta a una acción de tutela donde se le pidió al Gobierno la participación de las comunidades en el debate.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.
La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.



Gobernadora del Tolima exige acciones urgentes al Gobierno Nacional para proteger la institucionalidad

Desde Cali, la mandataria instó a los entes de control a actuar contra el avance de grupos armados en las regiones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero