Gobierno insiste en mantener relaciones binacionales con Venezuela

El presidente Gustavo Petro respondió a las críticas que surgieron por no romper las relaciones diplomáticas con Venezuela.
Gustavo Petro
Gustavo Petro manifestó su intención de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela Crédito: AFP

Luego de la crisis humanitaria que generó el cierre de la frontera colombo-venezolana de manera unilateral, por parte del gobierno de Nicolás Maduro, el presidente Gustavo Petro busca mantener las relaciones binacionales, las cuales se restablecieron en el año 2021.

Por ello, el canciller Luis Gilberto Murillo y el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se reunieron en la ciudad de Cúcuta con las autoridades del departamento en la Gobernación de Norte de Santander para evaluar el impacto que ha generado el cierre de la frontera y una eventual crisis humanitaria por un éxodo masivo de migrantes.

Le puede interesar: Uribismo llama a marchar en la frontera con Venezuela por posesión de Maduro

En el consejo de gobierno que se desarrolló en la capital del departamento, al cual asistieron autoridades locales y representantes de Migración Colombia, del ministerio de relaciones exteriores y del interior, se determinó que se quiere evitar a toda costa la afectación de las relaciones comerciales, políticas y sociales entre ambos países.

Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, aseguró que desde lado Colombia se están adoptando las medidas necesarias para impedir el rompimiento de las relaciones entre Caracas y Bogotá.

"Necesitamos que haya un compromiso para hacer todo lo posible desde el lado colombiano, para evitar que nuevamente se cierre la frontera, pues ello implica generar afectaciones a la vida de miles de compatriotas y venezolanos, por eso es importante mantener las relaciones binacionales independiente de la situación que se ha presentado en Venezuela", expresó Juan Fernando Cristo.

Además, el ministro del Interior agregó que, a pesar de ello, muestran su rechazo ante cualquier situación que pueda generar violaciones de derechos humanos a población venezolana, en caso de presentarse brotes de violencia en el vecino país.

De igual forma, el canciller Luis Gilberto Murillo indicó que el objetivo del consejo de gobierno en Norte de Santander es conocer las necesidades que hay en la región ante la crisis humanitaria, que se puede presentar en la región, de mantenerse el cierre de la frontera común.

"El presidente no dudó en que estuviéramos acá hoy, ante todo lo que se ha generado en el marco del proceso político en el vecino país, con la juramentación del gobierno en Venezuela".

Por su parte, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas que le han surgido desde varios sectores políticos por no romper las relaciones con Caracas y no tomar acciones contundentes frente a lo que parte de la comunidad internacional ha considerado “un robo de los comicios del 28 de julio” por parte del régimen.

El mandatario recordó las consecuencias de los bloqueos económicos en otros países, afirmando que estas medidas han llevado al hambre, la esclavitud y la muerte de millones de personas, incluidos niños y ancianos.

"No me exijan que ayude a bloquear a un pueblo hermano con hambre, que será nuestra propia hambre. No me exijan que permita que el suelo colombiano se use para matar al pueblo hermano, que será nuestra propia muerte", expresó Petro, defendiendo su posición de mantener relaciones con Venezuela.

Vea también: Proponen debate de control político al Gobierno Petro por su asistencia a la posesión de Maduro

El jefe de Estado también se refirió al impacto de los bloqueos económicos en los procesos electorales, afirmando que "un bloqueo es la máxima aniquilación del voto libre" y cuestionó la presión de potencias extranjeras para realizar elecciones bajo esas condiciones.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.