Proceso de paz con el ELN: el Gobierno buscará destrabar las negociaciones con un nuevo decreto

Presidente Petro y alto comisionado presentan hoja de ruta para negociaciones con el ELN y redefinen términos militares.
Eln secuestra a infante de marina en el Catatumbo
Eln secuestra a infante de marina en el Catatumbo Crédito: Foto de Registro

El presidente Gustavo Petro y el alto comisionado de Paz, Otty Patiño, tienen listo un extenso borrador de decreto con el cual se pretende dar una nueva hoja de ruta a la política de 'paz total' que muchos sectores califican como lenta en la actualidad con el estado de las negociaciones con el ELN.

La FM de RCN conoció el documento de siete páginas que tiene por objeto "establecer un marco operativo para las negociaciones y diálogos, y los acercamientos y conversaciones, en el marco de la política de paz que incluye acciones orientadas a la búsqueda de la paz y a la convivencia pacífica" y en esa misma línea ser la nueva hoja de ruta, por lo menos en lo literal y textual, de la política de paz del Gobierno.

La idea del documento será la de reescribir términos que actualmente se usan en las Fuerzas Militares y en las mesas de negociación. Por ejemplo, se pretende rediseñar el término "Grupos armados organizados al margen de la ley" (Gaomil), que quedará como "organizaciones armadas rebeldes que, bajo la dirección de un mando responsable, ejerzan sobre una parte del territorio un control tal que le permita realizar operaciones militares sostenidas y concertadas, y con la cuales se adelante un diálogo de un carácter político". En esa categoría ingresaría el ELN y se podría destrabar la mesa de paz.

Lea también: Procuraduría exige a la UIAF datos del informe sobre Pegasus revelado por Petro

Por otra parte, los "grupos armados organizados" (GAO), quedaría como "organizaciones que, bajo la dirección de un mando responsable, ejerzan sobre una parte del territorio un control tal que le permita realizar operaciones militares sostenidas y concertadas, a las que se refiere y aplica el artículo 2 de la Ley 1908 de 2018".

El documento al que tuvo acceso La FM de RCN también rezará que un acuerdo de paz es una "decisión trascendental nacional en el marco de diálogos de carácter político con grupos armados organizados al margen de la ley y su suscripción por el Presidente de la República está regida por los principios de buena fe y pacta sunt servanda que obligan al gobierno a disponer de todas las facultades constitucionales y legales para cumplirlo".

Más noticias: Metro de Bogotá: segunda línea se demorará un año más para adjudicarse

Finalmente, el extenso documento pondrá líneas claras en otros aspectos polémicos como los son los gestores y promotores de paz, los cuales serán "miembros o exmiembros de Gaomil y GAO que con autorización del Presidente de la República contribuyen con su conocimiento y experiencia al desarrollo de actividades de construcción de paz y garantías de no repetición, estructuración de procesos de negociación o diálogo, y acercamientos o conversaciones, según corresponda, y labores en materia de memoria histórica, cultura de paz y pedagogía".

Por otra parte, los voceros será toda persona de la sociedad civil que, sin pertenecer al Gaomil, GAO o EAOCAI, pero con el consentimiento expreso de este, "participa en su nombre en los diálogos y negociaciones, o acercamientos y conversaciones, según corresponda, con el Gobierno Nacional o sus delegados. Sometimiento a la justicia y desmantelamiento. Finalidad legítima de los acercamientos y conversaciones con sujeción a los términos que establece el Código Penal y la Ley 1908 de 2018 aplicable exclusivamente a GAO o EAOCAI".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.