Procuraduría exige a la UIAF datos del informe sobre Pegasus revelado por Petro

El organismo investiga presunta contratación irregular del software Pegasus por la Policía Nacional para labores de inteligencia.
Procuraduría
La petición se dio en medio de la actual crisis hídrica y la necesidad de diversificar las fuentes de energía. Crédito: Colprensa

La Procuraduría solicitó a la Unidad de Análisis Financiero (UIAF) que entregue el informe que dio a conocer el presidente Gustavo Petro, con respecto a la presunta utilización del software Pegasus, con el objetivo de realizar labores de inteligencia aparentemente irregular y también chuzar magistrados y funcionarios públicos del Gobierno Nacional.

Por este caso, el organismo abrió una indagación previa con el objetivo de determinar qué funcionarios de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional estarían involucrados en la aparente contratación y utilización irregular de Pegasus.

Leer también: Metro de Bogotá: segunda línea se demorará un año más para adjudicarse

La procuradora general, Margarita Cabello, resaltó en las últimas horas que estas indagaciones y denuncias no son nuevas, debido a que hace algunos años hubo un proceso abierto por otras denuncias que se dieron a conocer en medios de comunicación.

"Es que esa denuncia no es la primera vez que aparece. Ya en el año 2021 había habido un llamado de atención en ese sentido y la Procuraduría, como bien tiene que hacerlo cuando los medios hacen ese tipo de anuncios, abrió unas indagaciones, hizo incluso unas diligencias de inspección disciplinaria, pero en ese momento no se encontró mucho", dijo la procuradora.

Cabello resaltó que, en el proceso que se abrió en paralelo con la investigación de la Fiscalía General de la Nación por las denuncias del presidente Gustavo Petro no han hecho grandes hallazgos.

"La indagación está abierta y estamos ahora lógicamente siguiendo con una indagación paralela para verificar qué de estas cosas que se están volviendo a denunciar son ciertas. Hace cuatro meses también se vea denunciado, debo reconocerlo, hasta ahora la Procuraduría no ha encontrado nada", añadió la funcionaria.

También le puede interesar: Caso Nicolás Petro: este martes será la audiencia por enriquecimiento ilícito

La Procuraduría anunció que, además de informe, recolectará más pruebas para sumarlas al expediente y que sirva para determinar la presunta responsabilidad de funcionarios de la Dirección de Inteligencia por la contratación presunta utilización irregular del programa Pegasus.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.