Importación de vehículos y autopartes: Gobierno posterga cumplimiento de normas internacionales

Colombia mantendrá en 2025 las reglas actuales, mientras estudia integrar normas de la ONU y de EE. UU.
Venta de carros en Colombia
Venta de carros en Colombia Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional anunció que los reglamentos técnicos de Naciones Unidas aplicables a vehículos y remolques no entrarán en vigencia en Colombia durante 2025.

Según un borrador de resolución divulgado este 15 de agosto de 2025, la entrada en aplicación de dichas disposiciones se aplaza hasta agosto de 2026.

Durante este periodo continuará vigente el marco actual de certificación, basado en los estándares estadounidenses Federal Motor Vehicle Safety Standards (FMVSS).

Le puede interesar: Presidente Gustavo Petro hace nuevas claridades sobre situación de Carlos Ramón González

Esto garantiza que los vehículos y autopartes de origen estadounidense podrán seguir ingresando y comercializándose en el país sin requerimientos adicionales.

El Gobierno informó, además, que la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Comercio adelantarán un estudio conjunto.

La finalidad es definir las condiciones para la coexistencia entre los reglamentos de Naciones Unidas y los estándares FMVSS.

El objetivo, de acuerdo con lo dispuesto, es estructurar un esquema regulatorio que asegure la seguridad vial, promueva la armonización internacional y mantenga la fluidez del comercio automotor con Estados Unidos y otros socios estratégicos.

La medida también ratifica que el mercado automotor estadounidense podrá seguir participando plenamente en Colombia bajo las reglas actuales.

Más noticias: CIDH pide al Gobierno colombiano garantizar seguridad de líderes políticos tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay

Incluso, cuando se active la nueva regulación en agosto de 2026, se plantea un escenario de coexistencia en el que se reconozcan tanto los reglamentos internacionales como los estándares norteamericanos.

De esta manera, el Gobierno resalta que el país transitará hacia la modernización normativa sin afectar la competitividad del sector, la seguridad vial ni el acceso de los consumidores a la oferta internacional de vehículos.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.