Gabriel Jurado presentó su renuncia como viceministro de Conectividad del MinTIC

Mediante una carta, Gabriel Jurado expresó su preocupación por la situación de algunos proyectos de conectividad en Colombia.
Gabriel Jurado
Gabriel Jurado presentó su renuncia como viceministro de Conectividad en MinTIC Crédito: Ministerio de las TIC

Gabriel Jurado, viceministro de Conectividad del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), presentó su renuncia irrevocable al cargo, argumentando la necesidad de continuar con la hoja de ruta establecida para cerrar la brecha digital en Colombia.

Sin embargo, en su carta de renuncia, el viceministro expresó su preocupación por la situación de algunos proyectos de conectividad que se han visto afectados por limitaciones fiscales y de tesorería.

Advirtió que estas dificultades ponen en riesgo la continuidad de iniciativas clave para el desarrollo del ecosistema digital del país, afectando a miles de colombianos, especialmente a los más vulnerables.

Le puede interesar: Ministro de Trabajo no da 'por muerta' la reforma laboral: "Puede recuperarse"

“Sea esta la oportunidad para expresarle mi inquietud por la situación que se esta presentando con algunos de los proyectos de conectividad, los que por los reducidos espacios fiscales y de tesorería, se encuentran afectados en su continuidad, hecho que afecta notablemente el desarrollo del ecosistema digital en nuestro país, con el enorme perjuicio social para los colombianos mas vulnerables”, dice la carta.

En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, el funcionario destacó los logros alcanzados durante su gestión, como la subasta de tecnología 5G, que ha permitido la instalación de más de 1.433 estaciones base en el país, y la implementación del Plan Nacional de Expansión de la Conectividad Digital.

“De manera atenta me dirijo a Usted, para presentar de manera irrevocable, mi renuncia al cargo de Viceministro de Conectividad del Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones - MinTIC, en el cual fui nombrado mediante Decreto 0914 del 5 de junio de 2023, renuncia que solicito sea aceptada a partir de la fecha”, expresó.

Más noticias: Vargas Lleras rechaza consulta popular de Petro y lo acusa de "amenazar el Estado de Derecho"

Además, resaltó la regulación del uso del espectro radioeléctrico, la creación de programas de fomento para pequeños proveedores de internet (ISP) y la puesta en marcha del programa Juntas de Internet, que busca llevar conectividad a las zonas más apartadas del país.

El funcionario también instó al Gobierno a consolidar estos avances en un documento Conpes que garantice que el Plan Nacional de Expansión de la Conectividad Digital se convierta en una política de Estado con una proyección a diez años, asegurando su continuidad y financiación.


Álvaro Uribe

Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.
Cesar Gaviria y Uribe



La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.

Centro Democrático hace llamado al registrador tras alerta de fraude de Ingrid Betancourt

La directora del partido Oxígeno hizo la advertencia tras reunirse con Álvaro Uribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano