Vargas Lleras rechaza consulta popular de Petro y lo acusa de "amenazar el Estado de Derecho"

El exvicepresidente asegura que el presidente Gustavo Petro está entrando en modo electoral.
Vargas Lleras rechaza consulta popular de Gustavo Petro
Crédito: Fotos: Germán Vargas Lleras y Gustavo Petro, en Facebook

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras expresó su profundo rechazo a la consulta popular que impulsará el Gobierno sobre las reformas laboral y de salud, tras la derrota que estas dos iniciativas sufrirían en la Comisión Séptima del Senado.

Según Vargas, “una vez más, Petro amenaza el Estado de Derecho. La semana pasada lo hizo con la Corte Constitucional y ahora con el Congreso de la República”.

Lea también: Votación de reforma laboral, a puerta cerrada; Senado tomó decisión para evitar manifestaciones.

Afirma que los congresistas están en todo su derecho de disentir de los proyectos que el presidente Gustavo Petro pone a su consideración y negó que adoptar una posición contraria sea traicionar a la ciudadanía.

“La reciente decisión de la Comisión Séptima del Senado de radicar ponencia negativa a la reforma laboral ha sido presentada por Petro ante el país como una traición al “cambio”. Responde con la amenaza de convocar una consulta popular, como si el disenso se resolviera por la vía de la presión callejera o el chantaje plebiscitario. El llamado permanente a “ir a la calle” solo profundiza la polarización. Este no puede ser el escenario para azuzar la confrontación en una República que se rige por el equilibrio de poderes”, dijo.

Vargas Lleras considera que la intención del presidente Petro es entrar en modo electoral desde ya, con miras al 2026.

“Cuando todo se hunde, cuando no hay dinero ni siquiera para el pago de la salud, cuando no se pagan las cuentas del Estado, cuando éste está quebrado; lo más cómodo es dejar de gobernar y entrar desde ahora en modalidad elecciones”, manifestó.

“Petro nunca ha gobernado. Desde el primer día vive en agitación política y ahora arrinconado, regresa al único escenario que le gusta, la protesta y la confrontación. Lo señalé hace un año cuando amenazó con su constituyente, ante el hudimiento que hizo el Congreso, en buena hora, de su primer proyecto de reforma a la salud. Nos tocará encarar esta situación en la que cualquier cosa puede ocurrir y desde ahora, anticipo que lo que este gobierno provoca no estará exento de violencia como lo vimos ayer en la asonada que ingresó al Congreso, lo mismo intentaron hacer hoy y la invitación del propio Petro a la movilización”, añadió.

Consulte aquí: Petro reaccionó a acusación de Luis Carlos Reyes contra Laura Sarabia recordando orden que le dio: "Vamos a ver si se cumplió".

El exvicepresidente afirma que “la democracia colombiana está en riesgo precisamente por esta obsesión de deslegitimar a quienes no se arrodillan ante el Gobierno. Ahora pretende convertir al Congreso en enemigo público”.

Vargas Lleras pidió respeto por las reglas del juego democrático y dijo que gobernar implica que se respete la autonomía de las instituciones. “Lo contrario es abrirle la puerta a la anarquía, al deterioro institucional y a una crisis aún más profunda. Basta ya de retórica incendiaria”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.