Francia Márquez y congresistas de EEUU abordan temas de justicia racial

También mantendrán encuentros con el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y representantes del equipo negociador con el Ejército de Liberación Nacional
Francia Márquez
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia Crédito: Colprensa

La vicepresidenta, Francia Márquez, y una delegación de congresistas estadounidenses encabezada por la demócrata Alexandria Ocasio-Cortez se reunieron este sábado para abordar temas de justicia racial, cambio climático y paz total, entre otros.

Como parte de su bienvenida a Colombia, a donde llegaron este sábado, los congresistas mantuvieron un primer encuentro con Márquez con quien dialogaron sobre los alcances y prioridades del recién creado Ministerio de Igualdad y Equidad; las luchas por la justicia racial, los jóvenes y los marginados; y el desarrollo económico enmarcado dentro del respeto a los territorios de las comunidades indígenas y afro.

Lea más: Vicepresidenta Francia Márquez llegó al CNE: ¿Qué fue a hacer?

La lucha contra las drogas y los alcances de la paz total también formaron parte de la agenda de este encuentro, según confirmó la vicepresidencia colombiana en un comunicado.

"En nuestro esfuerzo por la igualdad y la equidad, debemos avanzar decididamente en impulsar cambios estructurales en el accionar del Estado y eso implica fortalecer nuestras relaciones con los países de la región, por supuesto, incluidos los EE.UU.", dijo Márquez.

Por su parte, Ocasio-Cortez agregó: "Queremos revitalizar las relaciones entre EE. UU. y Colombia, lo que nos une y vincula es más grande y profundo que nuestras diferencias".

En este sentido, indicó que su intención es "aportar a un movimiento de justicia social, justicia climática, lucha por los derechos de las mujeres y los más empobrecidos y excluidos".

Greg Casar, representante por Texas, expresó el interés de trabajar en el tema de las armas, y aseveró que buscan trabajar en "el intercambio de fertilizantes y promover economías legalizadas para apoyar a las comunidades del Pacífico". "Y tenemos interés de motivar una relación fructífera en etnoeducación", agregó.

LA VISITA DE LOS CONGRESISTAS

La delegación, que incluye a los representantes demócratas Ocasio-Cortez, Joaquín Castro, Nydia Velázquez, Greg Casar y Maxwell Frost, así como a la jefa de gabinete del senador Bernie Sanders, Misty Rebik, viaja a Colombia como parte de una gira de toda la región, que también les llevará a Brasil y Chile, patrocinada por el Centro de Investigación Económica y Política (CEPR, por sus siglas en inglés).

La delegación cerrará el itinerario por Colombia con una recepción del presidente, Gustavo Petro, para "conocer los principales esfuerzos de su administración para garantizar una transición ecológica rápida y justa en Colombia y en todo el mundo".

Lea también: Vicepresidencia desmintió polémica por ambulancia al servicio de Francia Márquez

También mantendrán encuentros con el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y representantes del equipo negociador con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Asimismo, se reunirán con los ministros de Defensa, Iván Velásquez; de Justicia, Néstor Osuna; de Minas y Energía, Andrés Camacho; y Medioambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

Además, los congresistas estadounidenses se reunirán con el Proceso de Comunidades Negras (PCN) y la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) para "conocer cómo las comunidades de todo el país están defendiendo sus territorios de las industrias extractivas ilegales y la usurpación violenta". EFE


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano