Francia Márquez responde sobre donación de Open Society en su viaje a África

La vicepresidenta explicó la labor de la fundación Open Society en su viaje a África.
Vicepresidenta, Francia Márquez.
Crédito: Vicepresidenta, Francia Márquez. Vicepresidencia.

En las últimas horas, se conoció que la fundación Open Society, de George Soros, ayudó a pagar los viáticos de artistas y líderes sociales que acompañaron a la vicepresidente Francia Márquez en su viaje diplomático a África.

De acuerdo con lo mencionado en Los Secretos de Darcy Quinn, la fundación ayudó con $280 millones para la gira, algo que agradeció la vicepresidenta en su momento.

En medio de una rueda de prensa realizada este miércoles 24 de mayo, la vicepresidenta respondió a algunos cuestionamientos sobre el tema.

Contexto: Fundación de George Soros ayudó con $280 millones de pesos a gira de Francia Márquez

Márquez se refirió a los comentarios que se hicieron antes y durante su gira, asegurando que algunos mencionaban que “estaba quitándole los alimentos a los niños de la Guajira para irme a un Safari. Comentarios muy lamentables, por supuesto”.

Recordó también que en esta gira hubo un grupo numeroso que la acompañó, entre los que se encontraban artistas, empresarios, cámaras de comercios y líderes, líderes académicos e historiadores, además de algunos medios de comunicación, de allí la necesidad de un avión con gran capacidad que fue solicitado al presidente.

“La razón principal por la que le solicité al presidente que fue uno de los primeros temas en discusión fue facilitarnos un avión. Porque no me imagino yo haciendo una visita oficial con tantos funcionarios”, destacó.

Adicionalmente, destacó que con una delegación de estas magnitudes no solo era necesario pensar en el transporte, sino en otros aspectos como el hospedaje.

No es solo el avión, sino que hay que pensar en el hospedaje y la alimentación y todas las personas que viajan tienen que viajar con seguros médicos internacionales que cuesta. Esto en el caso de los particulares, yo no podría haber cubierto con recursos estatales esos gastos”, continuó.

Más noticias: Suspenden a Álex Flórez 8 meses por agresión a varios policías en Cartagena

Allí entra el apoyo de la fundación Open Society: “En tal sentido, Open Society, como muchas de las agencias de cooperación que hay en nuestro país, que tiene una agenda de cooperación en términos de Justicia racial, decidió, en esa apuesta de la vicepresidencia, facilitar las condiciones a artistas, a líderes sociales, sí. A sociedad civil para que se desplazaran”.

Al preguntarle sobre qué le pidió a cambio la fundación, la vicepresidenta dijo que “me pidió a cambio asumir lo que estamos haciendo: una política que contribuya a la paz de este país. Contribuye a la justicia racial de este país. Y que podamos avanzar en el desarrollo de las promesas del Gobierno que establecimos”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.