Fundación de George Soros ayudó con $280 millones de pesos a gira de Francia Márquez

Se trata de Open Society Foundations, que pagó viáticos a artistas y líderes sociales que acompañaron a la vicepresidenta Francia Márquez.
George Soros y Francia Márquez
George Soros y Francia Márquez Crédito: AFP

Llamó la atención de la misma vicepresidenta Francia Márquez dándole las gracias a Open Society por su apoyo financiero y logístico en la visita de alto nivel a África.

Open Society es esta fundación auspiciada y financiada por el filántropo multimillonario George Soros, que apoya gobiernos progresistas y liberales, generalmente de izquierda. Como usted dice, ha estado en medio de grandes teorías de conspiración internacional.

Lea también: Francia Márquez pide a Sudáfrica ser país garante de los diálogo con el ELN

Lo que me dicen en Open Society es que el apoyo de la fundación estuvo alrededor de los 60.000 dólares, estamos hablando de unos 280 millones de pesos, y que fue destinado a artistas y líderes que no tenían cómo costear sus viáticos.

Lea más: Todos los detalles del viaje de Francia Márquez a África

Ahí estaban Idalmy Minotta, de Chocó; Carlos Rosero, de Proceso de Comunidades Negras (PCN), Nidia Góngora, que es una artista; Alexis Play, otro artista; Jossman, un cantante; Fabiola Piñacué, que es una líder social; Josefina Klinger, líder social del Chocó, entre otros.

Claramente, el señor Soros y su fundación lo que han dejado claro con este apoyo a la gira es su interés ahora en Colombia y en el gobierno de Gustavo Petro. Interés que también se ha hablado desde muchas acciones del pasado, lo que pasa es que esto ya es un involucramiento de frente y total. Al señor y la fundación les interesa mucho lo que está haciendo el gobierno de Gustavo Petro, lo que está haciendo Francia Márquez, lo que vayan a hacer en el futuro.

Ellos no van a emitir ningún comunicado al respecto, no van a hacer mayores aclaraciones, pero sí quisieron decir que sí, que claro: de frente apoyaron esta gira y apoyaron con una platica de 280 millones de pesos, 60.000 dólares, que para ellos no es gran cosa.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.