Elecciones: Fortalecen operativos de seguridad tras el cierre de frontera entre Colombia y Venezuela

El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, confirmó que no se permitirá el paso por los puentes internacionales Simón Bolívar.
Frontera con Venezuela
Frontera con Venezuela Crédito: AFP

Cerrado se encuentra el paso en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela desde las 6:00 pm de esta sábado 18 de junio, como una medida adoptada para el desarrollo de las votaciones de segunda vuelta presidencial, en el territorio nacional.

"Solamente podrán pasar a territorio colombiano, los connacionales que viven en Venezuela y quienes estén inscritos en la lista de los puestos consulares ubicados en plena zona de frontera", dijo el viceministro de defensa Jairo García.

Le Puede Interesar: Elecciones 2022: Fueron habilitados 223 puestos de votación en Medellín

Por su parte el general Oscar Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, confirmó que no se permitirá el paso por los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y la Unión, a aquellas personas que no aparecen en la lista de las personas inscritas.

Para el proceso democrático podrán ejercer su derecho al voto 125.009 colombianos residentes en Venezuela. Según la Registraduría en la primera vuelta de elecciones presidenciales en Cúcuta votaron 3.016 connacionales, equivalente al 2,41% del censo electoral habilitado, pasando la frontera entre Norte de Santander y el estado Táchira para sufragar.

Es importante resaltar, que un alto porcentaje de la población colombiana tiene inscrita su cédula en otro punto de Cúcuta y su área metropolitana, tienen doble residencia, es decir no están en la lista de los puestos consulares y por eso no podrán pasar a votar.

Le Puede Interesar: El llamado de la Procuraduría a indígenas por supuesta información sobre certificados electorales

Así mismo, Enrique Rolón, delegado de la registraduría en Norte de Santander dijo que "avanza en completa normalidad las elecciones en la zona de frontera, aproximadamente 1.500 colombianos han votado en los puestos consulares ubicados en el colegio Misael Pastrana de Cúcuta, y los otros dos en el municipio de Villa del Rosario, uno en La Parada y el otro en el Museo Casa La Bagatela. ".

Agregó el funcionario, que este este domingo personal de la Registraduría permanecerá con funcionarios de Migración Colombia en los puentes internacionales, para verificar si se cumple el requisito de las personas que pueden pasar a territorio nacional y ejercer el voto.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.