Gobierno Petro y las incongruencias en las cifras sobre formalización de tierras

Las cifras que el Gobierno y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha entregado estarían distorsionadas.
Gerardo Vega, director de la Agencia Nacional de Tierras
Gerardo Vega, director de la Agencia Nacional de Tierras Crédito: Colprensa

Gerardo Vega, director de la ANT (Agencia Nacional de Tierras), desde hace algunos meses ha estado afirmando un discurso erróneo sobre algunos logros de la entidad. Ha indicado en varias ocasiones que uno de los mayores logros del primer año del Gobierno es haber formalizado más de un millón de hectáreas rurales en lo que va de Gobierno de Gustavo Petro.

Sin embargo, el discurso de Vega, reconocido líder de tierras que ha encabezado iniciativas para la reforma agraria, ha sido fuertemente adoptado por el gobierno, pero la cifra parece estar más que alejada de la realidad.

Puede ver: “No es cierto que expropiarán tierras”: Agencia Nacional de Tierras

En una revisión exhaustiva de documentos, que fue realizada por los mismos funcionarios, se encontró que la cifra real llega a ser inferior a las 200.000 hectáreas.

La Agencia Nacional de Tierras anuncia que, en menos de seis meses, el Gobierno del Cambio ha formalizado más de 1,4 millones de hectáreas, de las cuales 1.015.000 corresponden a predios rurales y 396.000 a zonas de reserva campesina”, expresaba un comunicado la ANT el pasado 2 de marzo en un comunicado de los avances de la entidad.

Esta información se ha replicado en publicidad que fue distribuida por sus redes sociales y son varios los que han apropiado este discurso, incluso el presidente Petro que en su discurso del 20 de julio indicó que, "nosotros, éste Gobierno, ha titulado un millón de hectáreas”.

Lea también: Agencia Nacional de Tierras tendrá que recuperar baldíos entregados a terratenientes

De la misma manera, El País encontró que en un informe interno de la oficina de inspección de gestión de tierras de la propia ANT, de las hectáreas registradas, unas 600.000 hacen parte de Gobiernos anteriores y cerca de 250.000 no tienen fecha exacta.

El documento expresa que de la superficie total reportada como progreso en el proceso de formalización por parte del gobierno actual, que equivale a 1'014.440 hectáreas, la mayoría proviene de acciones realizadas antes de la llegada del gobierno Petro. Además, una considerable porción de lo presentado como avances carecía de fechas de clasificación de los datos se lee en el documento.

Estos datos incorrectos que se han aceptado como si fueran resultados del presente gobierno, ya genera discusiones entre la ministra de Agricultura, Jhennifer Mojica, y Gerardo Vega. Pues la entidad que él dirige (la ANT) presentó como formalizadas hectáreas de tierras que ya habían pasado por este proceso en gobiernos anteriores.

Puede ver: Agencia Nacional de Tierras lanza advierte suplantación de sus funcionarios

La ministra se encargó de denunciar las infladas cifras de estos reportes de la ANT en gobiernos anteriores, por eso asegura que estas mediciones lo que hacen es engañar a la ciudadanía. Por su parte, funcionarios del Ministerio le revelaron al diario que cuando la ministra Mojica escuchó el discurso del Presidente el pasado 20 de julio, se molestó al escuchar la cifra que expuso Petro.

Seguidamente, el ministerio decidió revisar con detalle las bases de datos de la ANT y mostrar los avances de la reforma de manera más transparente, indicando que el gobierno ha formalizado 240.555 hectáreas, una cifra que está lejos de la cifra que entrega el director.

Luego, para el 7 de agosto, Petro ya usó las cifras entregadas por el Ministerio y no por vega, haciendo la distinción de que se han entregado en realidad 240.555 hectáreas y que fueron enviadas las copias de la titulación a los dueños de 800.000 hectáreas.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.