“No es cierto que expropiarán tierras”: Agencia Nacional de Tierras

Gerardo Vega dijo que Colombia lleva más de 100 años sin hacer reforma agraria.
Gerardo Vega, director de la Agencia Nacional de Tierras
Gerardo Vega, director de la Agencia Nacional de Tierras Crédito: Colprensa

Ante la polémica que se ha suscitado sobre una posible intención del Gobierno de incluir en el Plan de Desarrollo una herramienta para la expropiación exprés de terrenos, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, indicó que "con el procedimiento incluido en el proyecto nacional de desarrollo desean agilizar la compra de tierras".

Sostuvo que "Colombia lleva más de 100 años sin hacer reforma agraria y buscan que los ciudadanos obtengan las tierras ya, sin más dilaciones y sin más tardanza".

Además, expresó que "no es cierto que expropiarán las tierras, y que ellos lo que harán es comprar los predios".

Asimismo, expresó que "tienen una orden de la Corte Constitucional para determinar los baldíos para poder hacer adjudicación de tierras y que desean corregir lo que hay allá, donde establece que es sin indemnización y sin pagarle a los propietarios y que ellos dicen que les pagarán a los propietarios, tal como lo hace cualquier alcalde en el país".

Sostuvo que "aquí, para comprar los predios del Metro, para hacer una avenida, los alcaldes todos los días compran de manera voluntaria le compran a la gente, la casa, el lote, Medellín, Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Montería, todos los departamentos del país, pero cuando se trata de los campesinos no quieren que compremos rápido".

También expresó que "la indemnización y el pago es voluntarias y comercial, con avaluó comercial, eso lo determina las lonjas de propiedad raíz".

Al finalizar, reiteró que solo desean realizar los cambios para poder agilizar los procesos de compras de las tierras, para que sean mucho más rápido y así poder cumplir con la sentencia de la Corte Constitucional, sobre cuáles son los baldíos y adjudicarlos o recuperarlos a los que lo han acumulado de manera indebida.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.