Fiscalía y Policía se reúnen para entregar resultados en investigación de asesinato de Miguel Uribe

Fiscalía y Policía se reúnen hoy para acelerar el caso Miguel Uribe, presionados por la viuda. Buscan a los autores intelectuales de la Segunda Marquetalia.


El asesinato de Miguel Uribe y las palabras de su viuda de no impunidad ejercen presión sobre los órganos investigativos en Colombia para que capturen y entreguen a los autores intelectuales.

Y en la Policía y la Fiscalía son conscientes de eso. Hoy habrá una reunión de alto nivel para que la Fiscalía les dé unas órdenes a la policía judicial y puedan avanzar en la investigación. Para la Policía sí hay claras pruebas de que la Segunda Marquetalia está involucrada, y tienen claros los enlaces entre ese grupo de las disidencias, el "costeño" y la banda que ejecutó el asesinato de Miguel Uribe. La Policía siente que se han estancado en la investigación y que necesitan la luz verde para avanzar.

Le podría interesar: ¿Pedirá permiso el ex presidente Uribe para ir a exequias de Miguel Uribe?

Hablando de peleas y discusiones, ayer algunos interpretaron la salida de Mari Claudia Tarazona y del padre de Miguel Uribe justo cuando iba a entrar el ministro del Interior, Armando Benedetti. ¿Pudo averiguar si se trató de un gesto de desagrado?


Pues, me dicen personas cercanas que fue solo una coincidencia que salieran cuando entraba Benedetti. La verdad es que estaban exhaustos y se fueron una vez el féretro entró en la cámara ardiente. Llevaban toda la tarde esperando porque el féretro se retrasó, pero no se trató de un desplante porque, además, ella había hablado de no actuar con odio ni venganza. Es más, María Carolina, la hermana de Miguel, sí se quedó un rato más y abrazó a Armando Benedetti, a quien conocen de hace muchos años. Además, Miguel manejó la política de juventudes en una de las campañas de Benedetti al Senado en 2010 con el Partido de la U.

También avanza la conformación de la terna para elegir al próximo magistrado de la Corte Constitucional. El jueves son las entrevistas y, por supuesto, se calienta la pelea.

No deje de leer: Miguel Uribe, papá, se reunirá eventualmente con el expresidente Uribe para hablar de las banderas de su hijo

Sí, señor. Y empiezan a salir "peros" contra uno de los más opcionados, porque en la elección de los 15 fue una de las mayores votaciones. Se trata del magistrado Pedro Oriol Avella, que tiene varias investigaciones vigentes en su contra. En la primera, por incumplir una tutela; en la segunda, por un delito contra la administración pública: "presuntas irregularidades atribuidas a los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá Pedro Oriol Avella Franco, William Salamanca Daza y María Idalí Molina, relacionadas con el trámite de los procesos de extinción de dominio del Castillo de Marroquín y demás inmuebles pertenecientes al fallecido Camilo Zapata Vásquez". Y en la tercera de 2016 dice: "El denunciante indicó haber recibido un anónimo contra el doctor Pedro Oriol Avella, por posibles hechos de corrupción, señalando textualmente...". Es una elección muy importante y se deben examinar con mucho cuidado los nombres que son puestos a consideración del Senado de la República.


Temas relacionados




“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.