Federico Gutiérrez se queda sin partido político: Consejo de Estado da 'estocada' a Creemos

El Consejo de Estado estudiaba una demanda que aseguraba que el partido político de Fico Gutiérrez no cumplía con los requisitos.
Federico Gutiérrez
Federico Gutiérrez Crédito: Cortesía

El Consejo de Estado declaró la nulidad del acto que concedió la personería jurídica a Creemos, el partido político del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, luego de resolver una demanda contra este acto del Consejo Nacional Electoral.

El tribunal estudió una acción que alegaba que Creemos no cumplía con los requisitos legales para mantener el estatus, debido a que no presentó inscripción de candidatos a las elección al Congreso para el 2022.

Leer también: Fico Gutiérrez responde a salida de secretario de Cultura

"Sostuvo que el GSC Creemos no recolectó firmas para inscribir listas de candidatos para las elecciones al Congreso de la República, periodo 2022-2026, y, en esa medida, no conformó ninguna coalición para ese fin", dice uno de los autos del proceso.

El demandante asegura que Creemos no cumple con los requisitos para tener personería jurídica, debido a que en las elecciones del 2022 no participaron, por lo que no consiguieron los votos requeridos para mantener el aval.

"Cualquier movimiento ciudadano puede contar con la capacidad jurídica de otorgar avales, participar de coaliciones y/o adherir a candidaturas, sin antes haber obtenido una votación no inferior al tres por ciento (3%) de los votos emitidos válidamente", dice el documento.

El abogado resaltaba que la decisión del Consejo Nacional Electoral afectaba a los demás partidos y candidatos, por lo que señala que la resolución demandada no respeta los criterios a los que se rigieron los demás movimientos.

Además, indica que la determinación del tribunal electoral deja un precedente en el que se permitiría que cualquier congresista otorgue aval a un movimiento.

"Se permitirá que dos o tres congresistas puedan avalar que se otorgue personería jurídica a cualquier movimiento social y con ello generar gran desestabilidad política", asegura la demanda que estudió el tribunal.

También le puede interesar: Falla en avión en el que se transportaba Federico Gutiérrez

La decisión será notificada a las partes que podrán presentar recursos contra esta determinación para intentar desvirtuar los argumentos de los magistrados de la Sección Quinta.


Partido de la U

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.
Julián López presidiendo la plenaria de la Cámara de Representantes en la sesión del 4 de noviembre, una semana después de la suspensión del Partido de la U en su contra.



Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco