Fecode califica de “intimidatoria” inspección de la Fiscalía por caso de campaña Petro

Asegura que la donación de $500 millones que entregaron se dio de acuerdo a la ley.
Marchas de maestros de Fecode
Marchas de maestros de Fecode realizadas el 20 de febrero de 2020 Crédito: Colprensa

A través de un comunicado, Fecode rechazó la inspección que hizo la Fiscalía en sus oficinas de Teusaquillo, en el norte de Bogotá, por el caso de la financiación de la campaña Petro Presidente, a la que el gremio de los educadores le entregó $500 millones, según establecieron las autoridades.

La donación que aprobó nuestra organización sindical por la suma de Quinientos Millones de pesos, se efectuó según lo dispuesto por los Artículos 14 de la Ley 130 de 1994 y 16 de la Ley 1475 de 2011. Estas normas establecen que las personas jurídicas, como el caso de Fecode, están facultadas para realizar ayudas o contribuciones a los partidos y movimientos políticos”, señaló el sindicato de maestros.

Consulte: Petro tiene un tic que le hace decir que todo es persecución política: Humberto de la Calle

Sobre este hecho, el presidente Gustavo Petro, desde Nariño, manifestó su apoyo a los docentes y dijo que: “Quiero expresar mi solidaridad al sindicato Fecode, que fue allanado, allanamiento de una organización de trabajadores buscando a ver cómo se encuentran los caminos para sacar al presidente de la República de la Presidencia”.

Además, Fecode manifestó su malestar e indicó que son falsos lo señalamientos: “Denunciamos que continúa la acción sistemática para estigmatizar, señalar, levantar falsas imputaciones, difundir una campaña de odio infundada (…) tendiente a cumplir la orden neoliberal de ‘quebrarle el espinazo a FECODE’”, se lee en otro aparte del comunicado.

Lea: Fiscal pide a Petro frenar ataques contra la justicia ante suspensión de Leyva e inspección a Fecode

Finalmente, el presidente Petro indicó que: “Ahora los allanamientos se dan contra organizaciones de trabajadores porque el presidente no es del narcotráfico y de los políticos que se dejan financiar con el narcotráfico”.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano