Desde el Congreso dicen que Farc quiere convertir al país en una segunda Venezuela

No cayó bien el discurso de Carlos Antonio Lozada en el que defiende a Nicolás Maduro.
Partido Farc
Foto de referencia Crédito: AFP

Duras críticas ha recibido el discurso del senador de la Farc Carlos Antonio Lozada durante el foro de Sao Paulo que se llevó a cabo en Caracas, en el cual afirmó que el presidente Nicolás Maduro era un ejemplo para América Latina.

Voceros de los partidos de la derecha en Colombia señalaron que esto demuestra que el propósito de la ex guerrilla es que nuestro país se convierta en una segunda Venezuela.

El senador del Centro Democrático Ciro Ramírez afirmó que “lo que estamos viendo es que este foro de Sao Paulo y los partidos políticos que participaron, lo que quieren es una Venezuela en todo Suramérica”.

Lea también: Senador de la Farc gritó así en defensa del gobierno de Nicolás Maduro

“Los partidos de izquierda en Colombia como los Verdes, el Polo, Colombia Humana y lo que han mostrado los senadores de Farc en Venezuela en sus discursos es que quieren que el continente sea una Venezuela y eso no lo vamos a permitir”, añadió.

La misma opinión tiene la senadora Paloma Valencia, quien al retuitear el discurso de Lozada, advierte: “es claro que quieren volver a Colombia como un Venezuela”.

El senador Juan Diego Gómez, del Partido Conservador, dijo que los ciudadanos deben saber lo que le les espera si en las elecciones respaldan proyectos políticos como el de las Farc.

“A parte de ese tono destemplado que se utiliza para elogiar el castrochavismo, que tiene sumido en la pobreza, en la violación de derechos humanos y en la humillación al pueblo venezolano, también vemos ese discurso trasnochado, rancio de la vieja izquierda, que han querido plantear en la región”, indicó.

“Detrás de las palabras conciliadoras y democráticas de las Farc, se esconde ese castrochavismo que amedrenta a los ciudadanos”, manifestó.

El representante Edward Rodríguez dijo además que el proyecto político de las Farc en Colombia es a largo plazo y los ciudadanos deben abrir los ojos.

Le puede interesar: Miguel Uribe desestimó posible acuerdo con Carlos Fernando Galán

“Lo de las Farc en el foro de Sao Paulo es vergonzoso, es el vivo ejemplo de a donde quiere llevarnos la izquierda radical, a otra Venezuela. Hay que recordar que lo de las Farc y Petro son proyectos de largo plazo, por eso debemos tener cuidado a la hora de elegir”, sentenció.

A esto se suman las declaraciones de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien dijo que el castro-chavismo sí existe, al igual que la relación del régimen de Nicolás Maduro con las Farc.

Sin embargo, sectores de la oposición señalan que aunque no comparten el modelo dictatorial de Nicolás Maduro en Venezuela, si defienden el derecho que tiene el Partido Farc de promover su ideología.

El senador Antonio Sanguino dijo que “en virtud del acuerdo de paz, el partido Farc tiene el derecho de expresar y defender en la arena pública y en el ejercicio de la política institucional, sus ideas y su proyecto de Estado y de sociedad”.

Las bancadas alternativas consideran que deben ser los ciudadanos los que en las urnas, definan si respaldan o no el proyecto político que defienden partidos como la Farc.


Temas relacionados

Sergio Fajardo

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.
Preocupación por disminución de embalses en Antioquia. Hidroituango, Riogrande y Miraflores son de los más críticos.



Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano