Falta de recursos para la paz desata idea de rebelión en congresistas

Advierten que hay un déficit de varios billones de pesos en el proyecto presentado al Congreso para 2021.
Congreso de la República en medio de pandemia
Congreso de la República en medio de pandemia Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República advirtieron que el Gobierno Nacional no ha destinado los recursos suficientes en el Presupuesto General de la Nación del 2021, para financiar la implementación del acuerdo de paz.

Varios legisladores afirman que se redujeron significativamente las partidas correspondientes para las entidades creadas a partir de la negociación que hizo con las Farc.

Consulte aquí: Regulación del trabajo virtual en Colombia supera el segundo debate

El representante José Daniel López indicó que “a la reforma rural integral le asignan un billón de pesos menos de lo que necesita para la transformación de los municipios Pdet, que son los más sensibles en términos de conflictividad armada en el país, medio billón menos al programa de sustitución voluntaria de cultivos, un billón menos de los requerido por las entidades correspondientes”.

López dijo que en vez de acudir al espejo retrovisor para cuestionar lo hecho por el anterior Gobierno, la administración del presidente Iván Duque debería enfocarse en garantizar los recursos para la implementación del acuerdo de paz.

Ante esta situación, la representante Juanita Goebertus planteó que los congresistas deberían rebelarse contra el presupuesto presentado por el Gobierno.

La Agencia Nacional de Tierras con una reducción del 14,1%, la Agencia de Desarrollo Rural con una reducción de 45% en inversión, Agencia de Renovación Territorial con una reducción del 3,8% de recursos de inversión, reducción del 14% en el trazador presupuestal de paz para el tema de sustitución de cultivos entre 2020 y 2021”, manifestó.

Lea además: Desde el Congreso buscan regular producción y consumo de coca en Colombia

Son las bancadas mayoritarias del partido Liberal, de Cambio Radical, del partido de la U los que pueden pararse en la raya y unirse a la votación en contra de un presupuesto que es contrario a la paz, así que sí hay posibilidad de que nos unamos y ejerzamos una presión lícita en el trámite del presupuesto para negarnos a aceptar el monto, si hacemos eso, claro que los podemos presionar”, sostuvo.

Esta misma preocupación fue expresada por otros congresistas como Juan Carlos Losada, del liberalismo y Luis Alberto Albán, del partido Farc, quienes cuestionaron la falta de voluntad política con el acuerdo de paz.

Sin embargo, el viceministro de Hacienda, Juan Pablo Zárate, explicó que algunas reducciones en el presupuesto se deben a la difícil situación económica que ha dejado la pandemia, pero advierte que los recursos de la paz están garantizados.

El sistema integral de justicia, verdad, reparación y no repetición tiene un incremento de 7%. Entonces, lo que vemos es que a pesar de que tenemos un año muy difícil, tenemos un crecimiento real del presupuesto en todos estos sectores”, sostuvo.

El funcionario dijo que pese a que muchos esperan que haya más recursos para atender las necesidades de todos los sectores, será muy difícil ampliar el gasto debido a las condiciones que hoy tiene Colombia.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano