Regulación del trabajo virtual en Colombia supera el segundo debate

La iniciativa establece que los derechos laborales, como la jornada de ocho horas, deberán respetarse.
La modalidad de teletrabajo sigue creciendo en el mundo
La modalidad de teletrabajo sigue creciendo en el mundo Crédito: Imagen de referencia (Ingimage)

En momentos en que el país ha venido enfrentando una pandemia que ha obligado a muchos trabajadores a reinventarse para laborar de forma remota, fue aprobado en segundo debate una iniciativa que pretende regular esta práctica.

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este proyecto de ley, dejando claro que pese a que se trabaje en la virtualidad, deberán ser respetados los derechos de todos los empleados, según explicó el autor de la propuesta, el representante Alfredo Deluque.

Le puede interesar: Con proyecto de ley buscan regular producción y consumo de coca en Colombia

“Con este proyecto estamos dando la posibilidad de que existan trabajos formales de manera remota, que permitan al empleador contratar a personas con todas las garantías y derechos del contrato laboral, sin desconocerle uno solo”, indicó.

“Esto también abre la puerta a que las personas sean contratadas no solo por empresas colombianas, sino que podamos exportar servicios y los ciudadanos puedan ser contratados por empresas en el extranjero”, añadió.

Deluque también explicó que la iniciativa tiene un componente que evita que se trabaje más de las ocho horas establecidas por la ley, además del pago de dominicales y horas extras.

“Todo eso está contemplado en el proyecto, el evitar la hiperconectividad, es decir, que las personas estén conectadas mucho tiempo al computador. Además, está claro que esto regula unas condiciones de una modalidad de trabajo, pero no deroga las garantías, derechos y obligaciones que están consagrados en la legislación colombiana”, manifestó.

Consulte aquí: Proponen blindar la canasta familiar de posible aplicación del IVA

Deluque afirmó que en el texto queda totalmente “claro que sí deberán pagarse horas extras así se trabaje de forma virtual”.

El proyecto de ley también permite que los horarios de trabajo sean convenidos entre el empleador y el empleado, para que no se presenten inconvenientes sobre la disponibilidad de las personas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.