Exvicepresidente Óscar Naranjo aseguró que Colombia necesita control territorial para atacar la crisis de seguridad

Naranjo aseguró que en Colombia hay 1.200 estructuras del crimen organizado.
Óscar Naranjo - Medellín - 2025
Óscar Naranjo - Medellín - 2025 Crédito: Archivo LA FM

En el segundo día del Congreso de Fenalco 2025 realizado en Plaza Mayor Medellín, el exvicepresidente de la República Óscar Naranjo Trujillo hizo presencia para referirse a la crisis de seguridad que vive el país y que ha sido evidente en los últimos tres años.

En su conversación con Carlos Arturo Chacón, director ejecutivo del Instituto de Ciencia Política ICP y Yesid Lancheros, director de la Revista Semana, Naranjo Trujillo hizo un homenaje a los soldados y policías que han perdido la vida en la defensa de los colombianos; y a las familias de estos hombres y mujeres que se han convertido en héroes.

“Se que en ese sentido recojo el corazón de esta asamblea grande para que desde allí llegue un mensaje de admiración, de tributo a ellos y solidario con sus familias” agregó.

Lea también: Petro abrirá convocatoria para colombianos que quieran liberar a Gaza: “Si le toca al presidente ir a ese combate, no me asusta”

Acto seguido, el exvicepresidente indicó que, el mundo vive la más grande fragmentación de estructuras del crimen organizado, refiriéndose a una reconfiguración criminal global con consecuencias para el país latinoamericano. En ese sentido, aseguró que, el enemigo de Colombia pasó de ser la tradicional guerrilla o grandes carteles a las más de 1200 estructuras del crimen organizado con presencia en el territorio.

Hoy Colombia está bajo un adversario que ha puesto en marcha una gobernanza criminal en el territorio, lo que significa que, los criminales de hoy quieren imponer reglar de comportamiento a las comunidades, controlar territorios y manejar minerías ilegales, deforestación del ambiente y tráfico de migrantes, indicó Naranjo.

Sobre la necesidad para salir de esta crisis de seguridad, el exvicepresidente indicó que, el territorio necesita control y presencia integral del Estado, además de restablecer la capacidad disuasiva de la aplicación de la ley.

Sobre los precandidatos presidenciales, aseguró que, Colombia necesita un candidato que sea profundamente institucional y que saque a los colombianos de un secuestro ideológico y de los extremos radicales que están impidiendo que existan conversaciones serias basadas en evidencia para formular políticas públicas de seguridad.

Lea también: Justicia Penal Militar investiga la infiltración de una falsa capitana en batallón del Ejército

Finalmente, el exvicepresidente habló sobre uno de los temas que más ha causado controversia en los últimos días y es la fumigación de cultivos de hoja de coca. Según Naranjo, hay un incremento de la producción de clorhidrato de cocaína con un registro de 2600 toneladas métricas en los últimos dos años. Frente a estas cifras, Naranjo aseguró que, no basta solo con la erradicación, debe existir un acompañamiento en materia de seguridad a las comunidades donde se produce la mata y así disminuir la oferta de la droga.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo