Petro abrirá convocatoria para colombianos que quieran liberar a Gaza: “Si le toca al presidente ir a ese combate, no me asusta”

El mandatario participó en una manifestación en Nueva York para pedir la captura de Netanyahu: “Salam Aleikum”, dijo ante la multitud.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro propone la creación de un Ejército de la Salvación del mundo para intervenir en Gaza. Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro ha sostenido una agenda intensa este viernes, al cierre de su visita a Nueva York, adonde llegó el pasado lunes para participar en su última Asamblea General de Naciones Unidas.

El jefe de Estado colombiano estuvo al mediodía en una protesta contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En ese escenario, frente a cientos de manifestantes, hizo un llamado a “configurar un Ejército más poderoso que el de Israel y Estados Unidos juntos”, con el objetivo de liberar al pueblo palestino.

En ese sentido, reiteró que propondrá ante las Naciones Unidas la creación de un "Ejército de la Salvación del mundo", cuya primera misión sería intervenir en la Franja de Gaza.

Lea también: Netanyahu rechaza la creación de un Estado palestino y plantea finalizar pronto la ofensiva en Gaza

Petro también ordenó a los embajadores y cónsules de Colombia en el mundo iniciar una cruzada diplomática para lograr que la ONU apruebe la consolidación de esa fuerza multinacional que frene el genocidio en Gaza.

“Todos los consulados y embajadas de Colombia tienen la orden en todos los países del mundo de buscar el voto por el sí para la liberación de Palestina”, señaló.

Convocatoria para voluntarios que quieran ir a la guerra

En otro escenario, durante la reunión de alto nivel del Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, el mandatario hizo un sorpresivo anuncio.

Informó que, a su regreso a Colombia, buscará voluntarios, preferiblemente con experiencia militar, para poner la experiencia colombiana “al servicio del pueblo de palestina”. Según él, ya la diplomacia no funciona, por lo que hay que pasar a las armas.

“Esperar más discursos no es posible; es el momento de la acción. Yo aquí me retiro y hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina”, comunicó.

Incluso afirmó que, si fuera necesario, él mismo iría a participar en esa guerra, como ya lo hizo en el pasado.

“Si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate no me asusta, ya estuve en otros pues voy pero que eso pase en todos los pueblos del mundo seamos capaces de cambiar, de transformar el mundo, gracias muy amables”, puntualizó.

Le puede interesar: Delegación de Colombia abandona la Asamblea General de la ONU al inicio del discurso de Netanyahu

“Desobedezcan a Trump”

Finalmente, le pidió al Ejército de Estados Unidos “no apuntar sus fusiles contra la humanidad”, mientras se refería al “genocidio” en la Franja de Gaza. “Desobedezcan la orden de [Donald] Trump y obedezcan la orden de la Humanidad”, señaló.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.