Exregistrador delegado advierte que Daniel Quintero no está inhabilitado para ser candidato

Nicolás Farfán advierte que mantener el tarjetón con el logo del Pacto Histórico podría engañar al electorado.
La novela política continúa: Daniel Quintero renuncia a consulta del Pacto Histórico. Expertos discrepan sobre su posible participación en futuras elecciones
La novela política continúa: Daniel Quintero renuncia a consulta del Pacto Histórico. Expertos discrepan sobre su posible participación en futuras elecciones Crédito: Colprensa

Continúa creciendo la novela política tras la renuncia de Daniel Quintero a su participación en la consulta presidencial del Pacto Histórico que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre.

Aunque la MOE y otros expertos han dicho que Quintero ya no puede ser candidato por otro partido y que los resultados de esa votación para él deben ser vinculantes, el exregistrador delegado para asuntos electorales, Nicolás Farfán, tiene otra tesis.

Lea también: Nunca autoricé mi inscripción por el Polo Democrático, Partido Comunista y Unión Patriótica: Daniel Quintero

Según Farfán, Quintero no está inhabilitado para ser aspirante por otro partido político, teniendo en cuenta que él jamás autorizó su inscripción por una colectividad distinta al Pacto.

Si él no fungió como precandidato ni de la UP, ni del Partido Comunista, ni del Polo Democrático, pues no estaría inhabilitado para participar en una eventual consulta interpartidista en marzo del otro año, o inscribirse directamente a la primera vuelta electoral de mayo del 2026”, sostuvo en diálogo con La Fm.

También cuestionó que la Registraduría no haya informado claramente cuál es el carácter de la consulta popular del 26 de mayo.

“Lo que él alega es que él no tiene que renunciar en la medida en que no se inscribió por esos partidos, sino por el Pacto Histórico y que cualquier modificación que hiciera la Registraduría para transformar la consulta de partidista a multipartidista, debió ser consultada con él, si eso es cierto, yo no vería que se cumplen las condiciones de la ley 1475 y por ende no estará inhabilitado”, dijo.

En caso de que la consulta se caiga por posibles demandas, los resultados obtenidos ese día no serán vinculantes, pero según Farfán, el verdadero problema está en que la tarjeta electoral puede confundir al electorado porque las mismas incluyeron el logo del Pacto Histórico cuando eso no fue autorizado por el Consejo Electoral.

“La eventual nulidad vendría porque se está engañando al elector porque cree que se está votando por una consulta del Pacto Histórico, cuando en realdad se está votando una consulta interpartidista de los tres partidos ya mencionados”, dijo.

Consulte aquí: Interponen queja contra Daniel Quintero por renunciar a la consulta del Pacto Histórico

“Las autoridades deben analizar si hay un detrimento patrimonial por haberse gastado más de 200.000 millones de pesos del tesoro nacional en una consulta que no está dando los resultados que son”, añadió.

Advierte además que se debería hacer una evaluación disciplinaria por la impresión de la tarjeta electoral que no refleja la realidad jurídica de la consulta del Pacto Histórico y los partidos que lo conforman.


Gustavo Petro

El Departamento del Tesoro sanciona al presidente Petro, a la primera dama y al ministro del Interior

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario