Ex alto funcionario del Departamento del Tesoro denunció supuesta financiación de Venezuela a la campaña de Petro

El funcionario dijo además que durante el Gobierno Petro ha habido un aumento de miembros de Hezbolá en el país
Marshall Billingslea, ex subsecretario del Departamento de Tesoro
Marshall Billingslea, ex subsecretario del Departamento de Tesoro Crédito: Congreso de Estados Unidos

Marshall S. Billingslea, ex subsecretario del Tesoro para la Financiación del Terrorismo, le dijo al senador de Ohio Bernie Moreno que "dinero sucio de Venezuela llegó a la campaña de Petro" y a otros gobiernos socialistas de la región.

La alianza entre el terrorismo, el narcotráfico y un régimen que protege a ambos es una amenaza directa no solo para Sudamérica, sino también para la seguridad nacional de Estados Unidos”, dijo.

Billingslea, advirtió además este martes ante el Comité de Narcóticos del Senado que alrededor de 400 miembros del grupo chií libanés Hezbolá habrían sido enviados a Sudamérica, con destino a Venezuela, según reportes de prensa saudí publicados en abril de 2025.

Lea además: La absolución de Álvaro Uribe causó reacciones divididas en la Cámara de Representantes

Billingslea, quien se desempeñó durante la administración del presidente Donald Trump como subsecretario para la Financiación del Terrorismo, alertó que esta presencia podría facilitar operaciones ilícitas y reactivar nexos logísticos y financieros con estructuras criminales en Colombia, en especial en las zonas fronterizas donde operan redes del narcotráfico.

La colaboración entre el régimen venezolano, el narcotráfico y Hezbolá crea un corredor de riesgo que amenaza a toda la región”, afirmó el exfuncionario, quien aseguró que las conexiones entre Caracas y el grupo terrorista se remontan a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, periodos en los que Venezuela “abrió sus puertas a Hezbolá”, permitiendo la creación de centros de entrenamiento y la emisión de pasaportes venezolanos a sus operativos.

Según sus cálculos, más de 20.000 documentos de identidad habrían sido entregados a personas provenientes de Líbano, Siria e Irán, lo que facilitaría su desplazamiento por la región bajo coberturas falsas.

Durante la audiencia pública, Billingslea identificó a uno de los principales arquitectos de esa red: Ghazi Nasr al-Din, un exfuncionario de alto rango del gobierno de Chávez y encargado de negocios de Venezuela en Damasco, Siria. “Uno de los individuos que quiero destacar aquí, quien realmente es una de las ‘arañas’ en el corazón de esta red, es un hombre llamado Ghazi Nasr al-Din”, declaró.

De acuerdo con informes de la Casa Blanca y del Counter Extremism Project, Nasr al-Din fue el encargado de ayudar a los donantes de Hezbolá a transferir fondos al grupo terrorista, proporcionar información bancaria y facilitar el viaje de sus miembros hacia y desde Venezuela.

No se pierda: Vladimir Padrino promete apoyo de Venezuela a Colombia ante "amenazas" de Estados Unidos

Billingslea también aseguró que, antes del giro político de Venezuela hacia la izquierda, Nasr al-Din habría organizado un intercambio de drogas por armas con las FARC, operación de la cual Hezbolá resultó beneficiado. “Aprovechó su posición en Damasco para organizar reuniones con funcionarios del grupo y gestionar pasaportes venezolanos para sus agentes, con el fin de ocultar sus identidades”, señaló el exfuncionario.

Según Billingslea, con la llegada de Nicolás Maduro al poder estas relaciones se profundizaron, especialmente en zonas como la isla de Margarita, donde habrían aumentado las actividades de simpatizantes de Hezbolá y su vínculo operativo con el llamado Cartel de los Soles, estructura militar señalada de participar en el narcotráfico.

El exsubsecretario concluyó su intervención advirtiendo que la emisión de pasaportes venezolanos a miembros o simpatizantes de Hezbolá sigue en aumento, y que algunos de estos individuos ya habrían logrado ingresar a territorio estadounidense.


Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario