Exfiscal Francisco Barbosa acusó al Gobierno de no hacer presencia en el occidente del país

El exfuncionario resaltó la presencia de bandas criminales en puertos como los de Buenaventura de cara a la COP16.
Francisco Barbosa
El exfiscal Francisco Barbosa critica la falta de presencia de las autoridades en el occidente del país durante la preparación para la COP16. Desidia del Gobierno Nacional en Cauca y Valle del Cauca. Crédito: Colprensa

El exfiscal Francisco Barbosa criticó la poca presencia de las autoridades en el occidente del país en medio de la preparación para la COP16.

El exfuncionario afirmó que hubo desidia del Gobierno Nacional para atender la situación de orden público en Cauca y Valle del Cauca. Barbosa resalta que esa zona del país ha sido golpeada debido a que es una región en la que se reúnen varios actores del conflicto armado,pues hay guerrillas, delincuencia común y paramilitarismo.

Leer también: Ministro de Defensa anunció medidas tras el atentado militar en Arauca

"Empezó a observar el retorno de narcotraficantes extraditados de los Estados Unidos, una proximidad a la criminalidad del puerto de Buenaventura, los crecientes cultivos ilícitos en la zona del Cauca y la conflictividad con la población indígena que ha derivado en múltiples taponamientos de la vía Panamericana y de varias mingas", afirmó Barbosa.

Para el exfiscal, el Gobierno Nacional no ha tomado el liderazgo de la situación, pues la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ha encabezado las acciones para atender la situación de orden público.

"En el Gobierno Nacional se le ha ayudado poco a la valiente tarea que ha desarrollado la gobernadora Dilian Francisca Toro, que se ha convertido en una especie de jefe de Estado territorial ante el abandono del Gobierno central. Ni gerencia, ni trabajo conjunto con las autoridades regionales", añadió Barbosa.

Finalmente, el exfuncionario resalta la presencia de las bandas del puerto de Buenaventura, que controlan la seguridad de ese municipio, mientras se registra la presencia de grupos disidentes y paramilitares.

"El puerto de Buenaventura rodeado por dos estructuras criminales denominadas ‘Los Shottas’ y ‘Los Espartanos’ que controlan la seguridad allí, al igual que la incursión de la ‘Jaime Martínez’. En la frontera del mismo puerto con Chocó, opera el Clan del Golfo", concluyó el exfiscal.

También le puede interesar: Admiten tutela que pide a Petro retractarse de llamar a las periodistas “muñecas de la mafia”

Barbosa aseguró que, al occidente del país le queda "aguantar el chaparrón de estos dos años" que quedan del gobierno Petro, frente a la situación de seguridad en Cauca y el Valle del Cauca.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.