Exembajador señala que se está "tejiendo" una estrategia de reelección en el Gobierno

Hans Peter Knudsen, exembajador de Colombia en Alemania, mostró su preocupación por la situación política en Colombia.

En una columna que ha generado eco en diversos sectores del país, el académico y exrector de la Universidad del Rosario, Hans Peter Knudsen, hizo un llamado urgente a la sociedad colombiana a tomarse en serio la situación política que atraviesa el país.

Hay momentos en la historia de un país que no admiten ligerezas. Lo que vive Colombia actualmente no se resuelve con la ironía de un meme ni con la mordacidad de una caricatura. Minimizar el riesgo que enfrentamos sería una forma muy cómoda y peligrosa de enterrar la cabeza en la arena mientras la tormenta se desata”, escribió el exrector.

Le puede interesar: Consulta popular: ya se conocen algunos de los temas que se plantearán en las 12 preguntas

En entrevista para La FM de RCN, Knudsen reafirmó sus preocupaciones y dejó claro que Colombia se encuentra en uno de los momentos más sensibles y peligrosos de su historia reciente.

“Yo tengo 65 años y en toda mi vida no recuerdo un momento tan crítico para el país como el que estamos viviendo hoy. La banalización del debate político podría terminar por hacernos perder el país”, manifestó.

Knudsen, quien fue embajador de Colombia en Alemania durante el gobierno del expresidente Iván Duque, fue enfático al señalar que ve signos preocupantes de un debilitamiento institucional y una estrategia soterrada de reelección por parte del gobierno de Gustavo Petro.

Yo sí creo que se está tejiendo una estrategia de reelección. No lo van a decir abiertamente todavía, pero las señales están ahí. Eventos masivos, discursos, columnas de humo... todo apunta hacia allá”, sostuvo.

También cuestionó el verdadero carácter democrático del país: “Nos gusta decir que somos una de las democracias más antiguas de América Latina, pero ¿es cierto eso? Si casi la mitad de los colombianos no votan y el 40 % de los que sí lo hacen están dispuestos a vender su voto”, aseveró.

Knudsen instó a la oposición y a la ciudadanía a dejar de lado la reacción vacía y comenzar a construir alternativas con contenido. “Lo que necesitamos con urgencia son propuestas concretas, sustentadas, viables y responsables. No basta con señalar los errores del gobierno. Hay que ofrecerle al país una visión diferente, seria y decente”.

Más noticias: "Es inaceptable que utilice canales nacionales para difamar a otros poderes públicos": Efraín Cepeda a Petro

En su columna, el académico también hace un llamado a recuperar la conversación como herramienta cívica. Propone retomar las tertulias, los espacios de diálogo pausado y abierto donde las ideas puedan ser compartidas sin descalificaciones. “Conversamos en modo descarga”, señaló con ironía.

Knudsen cerró con una reflexión contundente: “El país está herido, pero no podemos seguir alimentando la rabia. La salida no está en destruir al otro, sino en construir un nosotros. El respeto y la decencia deben ser armas políticas, no un adorno moral", concluyó.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.