"Esperamos que el ELN demuestre la buena voluntad": MinDefensa por diálogos de paz

El ministro Velásquez explicó que por ahora se inician unas conversaciones exploratorias.
Integrantes del ELN que ya no tendrán orden de captura ni de extradición
Integrantes del ELN que ya no tendrán orden de captura ni de extradición Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa Iván Velásquez, consideró que el interés de la guerrilla del ELN de reiniciar los diálogos de paz con el Gobierno Nacional, es una buena señal para poder iniciar una mesa de diálogo, que conduzca a conformar ya una mesa de negociaciones entre las partes.

El ministro Velásquez explicó que por ahora se inician unas conversaciones exploratorias y luego se instalará la mesa de negociación para empezar a convenir los puntos específicos de un proceso de paz.

Lea aquí: Iván Cepeda se refirió a los diálogos de paz entre el Gobierno Petro y el ELN

"Esperamos que el ELN demuestre la buena voluntad y la buena fe del ofrecimiento que ha hecho el Gobierno Nacional para que cesen todas las actividades ilegales que realizan", manifestó.

Para el titular de la cartera de Defensa, en la a medida en que se va formalizando más estas conversaciones se irán estableciendo los requerimientos de parte del alto Comisionado para la Paz.

Le puede interesar: Diálogos de paz con el ELN: embajador Murillo dice que EE.UU. apoya esfuerzos en Colombia

Velásquez consideró que se debe esperar a ver cómo van evolucionando esas conversaciones preparatorias, que están en manos del comisionado Danilo Rueda, las cuales dijo deben ser por un periodo establecido entre las partes.

"Si esta organización guerrillera tiene toda la disposición para llegar a la paz, debe terminar sus actividades ilícitas y entregar a las personas que tenga secuestradas y suspender las acciones violentas en todo el país", manifestó el Ministro de Defensa.

Tras el atentado a la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, en el 2019, el expresidente Iván Duque reactivó las órdenes de captura y las circulares rojas de la Interpol para diez jefes negociadores, pidiéndole al gobierno de Cuba la entrega de los miembros del ELN que permanecían en territorio.


Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano